Contaminación del río Extoraz: Tolimán se moviliza para garantizar agua limpia

Si no se llega a un acuerdo en las próximas mesas de trabajo entre las autoridades competentes, se ejercerá legalmente para clausurar los drenajes y cuerpos de agua que contaminan los mantos acuíferos de Tolimán. Lo anterior lo declaró Víctor Reséndiz Velázquez, presidente del Parlamento Abierto Ciudadano Tolimán.
La ciudadanía de aquella demarcación busca ingresar una iniciativa en el Ayuntamiento para que se lleven acciones que atiendan esta problemática. Según la Ley de Participación Ciudadana, se requieren 200 firmas por lo que los solicitantes acumulan más de seis veces esa cifra.
En rueda de prensa explicaron que se llevó a cabo un prediagnóstico por varios colectivos conformados por académicos y científicos que participaron de manera gratuita bajo el nombre Agua que corre. Según los resultados, el afluente del río Extoraz está siendo contaminado desde Bernal hasta el final de Tolimán.
«El principal motivo de esto es Bernal, que no cuenta con una planta tratadora de aguas negras. El siguiente problema se encuentra en una planta tratadora ubicada en San Antonio de la Cal, la siguiente en San Pablo y otra en la cabecera municipal, que prácticamente presta servicio a más del 60% del sistema de drenaje en Tolimán. La última está establecida en una delegación llamada Casas Viejas».
Reséndiz Velázquez
Además, existen cinco granjas de pollos y una de cerdos. Por este motivo, se ha presentado el prediagnóstico a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y se espera que el 31 de agosto se puedan reunir junto a las autoridades involucradas, es decir, los municipios de Ezequiel Montes, Tolimán y la Comisión Estatal del Agua (CEA).
A partir de la reunión, esperan realizar un diagnóstico para «saber si estas granjas de pollo, los hoteles u otras fuentes son las responsables de la contaminación, qué tipo de contaminación están generando y, sobre todo, qué tipo de impacto tiene. A partir de esto, se determinará el proceso necesario para limpiar el agua», subrayó Walter López, presidente del Parlamento Abierto Ciudadano por Querétaro.
Existe una preocupación real de que se contamine el acuífero que suministra agua profunda al municipio de Tolimán, y que beneficia a alrededor del 60-70 por ciento de la población. Por lo tanto, en Tolimán proponen la creación de una planta tratadora para Bernal, aunque están a la espera de los resultados del diagnóstico.
No obstante, en caso de no alcanzar un acuerdo en las mesas de trabajo, se presentarán denuncias contra aquellos que estén contaminando, con el fin de que sean clausurados. «Si el municipio de Ezequiel Montes en Bernal está liberando aguas residuales en un cuerpo de agua, es necesario que se proceda con su clausura. Creo que estamos en el momento adecuado para dialogar, pero si no es posible, tendremos que recurrir a los mecanismos legales«, afirmó Víctor Reséndiz.
Cabe destacar que el cuerpo de agua en cuestión es un afluente del río Extoraz, el cual atraviesa gran parte del estado y es considerado área protegida por reserva ecológica y patrimonio inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).