Información

Crece violencia en Querétaro

Aunque el índice de violencia en Querétaro lleva tiempo incrementando, las cifras desde el cambio de administración, son muy alarmantes

Por:Aurora Vizcaíno Ruiz

En lo que va del gobierno de Francisco Domínguez Servién, la tendencia en robo a transeúntes, transportistas y vehículos ha aumentado hasta un 40%; mientras que en tres meses la cantidad de denuncias que han existido de secuestro ha sido la décima parte de las registradas el sexenio pasado. Esto según estadísticas de incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las denuncias de robo a transeúntes sin violencia casi se ha duplicado, ya que durante el último trienio de 2015 hubo 61 denuncias de tal delito; cifra que rebasa al promedio de 13 robos mensuales que había durante cada año del pasado gobierno priista. Los últimos tres meses del 2015 tienen en promedio 20 denuncias de este tipo.

En la misma tónica se encuentra el robo a transeúntes con violencia porque aumentó 143% durante los últimos meses del 2015; ya que se registró un promedio de 84.3 casos al mes; cifra que rebasa al promedio de 59.2 casos mensuales durante octubre del 2009 a septiembre de 2015.

Los asaltos con violencia a transportistas también se incrementaron durante el tiempo referido, ya que el índice más alto de asaltos por promedio al mes fue de 16; hasta que decreció en 2014 a 7 denuncias mensuales.

Sin embargo, este tipo de robo creció en el último año de gobierno de Calzada Rovirosa a 93 asaltos con violencia a transportistas (un promedio de 10 asaltos al mes). En tanto, el trienio inaugurado por Domínguez Servién tiene un promedio de 14.6 crímenes de este tipo (44 en total).

A partir de 2009, la cantidad de robos de vehículos sin violencia aumentaba un diez por ciento; mientras existía un promedio de 164 vehículos robados sin violencia a inicios del sexenio de Calzada Rovirosa; para septiembre de 2015 ya había un registro de 2 mil 702 vehículos robados durante ese año (en promedio, 300 vehículos al mes).

Durante el último trienio mensual de 2015, el estudio de la SNSP reportó 938 vehículos robados sin violencia; es decir, un promedio de 312 vehículos al mes. Los robos de vehículo con violencia son menos, pero este crimen sólo logró disminuir durante 2010 y 2013, cuando en promedio se registraban 11 y 14 robos de este tipo; respectivamente.

Desde que Domínguez Servién asumió su cargo como gobernador, hasta el fin del 2015 se registraron 66 robos de vehículo con violencia, es decir, un promedio de 22 crímenes de este tipo.

Dentro del tipo «otros» de la categoría robo con violencia se incrementó drásticamente desde 2014; cuando en el estado pasaron los registros de 23 robos, en promedio, al mes; a casi el doble (una media de 42 robos mensuales). Para 2015, la tendencia siguió hasta septiembre con un aumento de 66 robos al mes y, finalmente, de octubre a diciembre del año pasado, se registraron 227 robos (es decir 75.6 robos al mes con violencia).

Secuestros y violaciones en aumento

Durante el sexenio de Calzada Rovirosa se registró un total de 50 secuestros; mientras que el estudio de la SNSP reveló que en lo que va de este gobierno, ha habido cinco secuestros. Es decir, en tres meses la cantidad de denuncias que han existido sobre secuestro ha sido la décima parte de las que han existido durante seis años.

Los primeros tres meses gobernados por Francisco Domínguez Servién registran un total de 87 violaciones sexuales. En promedio, al mes hubo al menos 29 casos de este delito, cifra que rebasa la media anual del sexenio anterior (que fue de 23.71 delitos de esta modalidad al año).

Los delitos sexuales incrementaron a lo largo del sexenio pasado. El año que tuvo más registros de dicho crimen fue el 2014, ya que durante ese año hubo 335 casos registrados (es decir, al mes hubo un promedio de 28 violaciones). Ahora, en lo que va de octubre a diciembre del 2015, se tiene el registro de 87 violaciones (que equivaldrían a un promedio de 29 casos al mes).

 

 

 

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba