Para dar espacio a manifestaciones artísticas, crean revista Noob
Por: Cecilia Conde Rendón
Jóvenes queretanos de distintas carreras y universidades impulsaron la revista digital Noob, cuya primera edición fue publicada el jueves 15 de mayo en diversas plataformas de internet. Su intención es crear las condiciones necesarias para que la revista se convierta en un foro de expresión para artistas de todo el país.
Con una nueva propuesta dirigida a jóvenes y adultos, las secciones plasman las inquietudes de los diversos colaboradores con los que contarán cada mes; los temas son diversos y nacen desde los intereses de quien los crea, por lo que el concepto va más allá de cuestiones de mercado: sus creadores tratan de generar un espacio abierto de expresión artística.
“El objetivo principal de la revista es crear una plataforma de expresión, tanto para nosotros los colaboradores, como para todos los artistas a los que invitamos (…). Para las revistas locales que existen hay un enfoque muy específico, ya hay revistas aquí, pero todas son básicamente lo mismo; hace falta cosas nuevas” indicó Blanca Pozas, estudiante de Comunicación en la Universidad Liceo.
Ellos consideran que el concepto de Noob (neologismo de la voz inglesa Newbie, “novato”, que se refiere a aquellas personas interesadas en aprender cosas nuevas mediante la interacción a través de foros en plataformas digitales) es algo en lo que todos los jóvenes están inmersos actualmente, ya que el ser Noob es algo que cada colaborador plasma al cuestionar aquello en lo que recientemente se han interesado. Con este concepto se pretende incluir a todo aquel interesado en colaborar, ya que las temáticas abordadas en el primer número de la revista son diversas; lo mismo sucederá en las próximas ediciones.
Las secciones de la revista incluyen literatura, ciencia, música, tecnología, videojuegos, fotografía, moda, entre otras que irán creando según sea necesario; los jóvenes indicaron que están en una fase de experimentación; además, esperan que más artistas se integren y propongan cosas diferentes. En este proyecto no sólo colaboran queretanos sino que también hay algunos jóvenes del Distrito Federal que aportaron contenido para la primera edición.
“Cada sección tiene libertad (…) estamos experimentando con las secciones, con las formas en las que se expresa cada colaborador y hasta ahora no hay planes de que haya un tema; lo que sí es que hay un tema de diseño: el tema de esta revista fue papel. El de diseño para la segunda edición va a ser el infierno. Entonces, las partes gráficas de la revista sí tienen un tema, pero los contenidos no”, aseguró Sofía Farías Sosa, estudiante de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Colaboran de varias universidades
La fase de creación de esta primera edición duró seis meses. Cuando se concretó el proyecto decidieron lanzarlo por un medio digital, pues resulta más factible al ser una plataforma gratuita. Principalmente, han realizado la difusión por medio de Facebook, y a tan sólo dos semanas de dar a conocer este proyecto, ya han tenido más de 500 visitas. También han recibido propuestas de artistas que quieren colaborar en Noob.
“Estamos explotando nuestras capacidades y generando nuestras competencias para hacer lo que nos gusta, porque ahorita es el tiempo.
“Creo que el factor más importante de la revista digital es su gratuidad. Ahorita no tenemos los medios ni la capacidad para poder invertir en un proyecto impreso, pero estamos comenzando y hacemos nuestra lucha, de forma que los chavos que no tienen espacio se expresen; y puede ser tanto para los jóvenes queretanos, como para todos en el país”, manifestó Regina Flores Guzmán, también de la Universidad Liceo.
Algunos de los integrantes de este proyecto son estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), aunque también hay colaboradores de otras universidades. En este medio digital se pretende que más artistas se integren para expresarse libremente. Los temas que han seleccionado los colaboradores van de acuerdo a sus intereses y lo que observan día con día.
“Me baso en lo que leo a diario, en lo que me gusta: informar sobre tecnología, y pues de ahí saco un tema de actualidad, de algo que quiero que sepa la gente. Es una forma de expresarme. Creo que se basa en los conocimientos de cada quién en las áreas en las que están hablando”, indicó Eduardo Fuentes, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales del ITQ y colaborador de Noob.
{loadposition FBComm}