Cultura

Teatro Querétaro: Victoria para la comunidad artística; tendrán decisión en la política cultural

La comunidad teatral será considerada en los proyectos de la Secretaría de Cultura (Secult) a través el Consejo Consultivo de Teatro, creado a consecuencia de la manifestación de artistas en marzo, quienes acusaban pagos injustos, reparto inequitativo de apoyos y elección arbitraria de los artistas para representar a la entidad en distintos proyectos.

Artistas manifestaron en su momento que no había claridad en el plan de la administración de Marcela Herbert Pesquera, titular de la Secult, y no atendía las necesidades reales de la comunidad, ya que los recursos se destinaban únicamente a 10 compañías.

“Queremos producir arte de calidad y para eso se necesita recurso y se necesita el recurso que la Secretaría de Cultura tiene y le es asignado justamente para cubrir las necesidades de sus artistas y no solo para sus programas institucionales”.

declaró Ana Bertha Cruces Dorantes

Hoy se presentaron los resultados de la negociación tras ocho reuniones y cinco mesas de trabajo, en las que participaron 13 miembros de la comunidad teatral. Entre los acuerdos están:

  • La Secult reforzará la vinculación con autoridades de los tres niveles de gobierno para ampliar las oportunidades de desarrollo de teatro queretano.
  • Se reconoce a la mesa de representantes del Consejo Consultivo de Teatro, integrado por Luz María Espinosa Anguiano, Eliza Hernández Rico, Ana Bertha Cruces Dorantes, Miguel Loyola, José Enrique Guillén Arguello y Roberto Villaseñor, quienes asesorarán a la dependencia en la creación de proyectos.
  • Las convocatorias de teatro serán acordadas con la comunidad teatral y se harán públicas con un mes de anticipación para garantizar su difusión.
  • Los representantes colaborarán para que en el proyecto presupuestal de 2024 se incluya la atención de las necesidades, con el fin de crear un programa de desarrollo estatal de teatro, en el que se incluyan las compensaciones económicas, los gastos de producción, realización y difusión.

Ana Bertha Cruces externó: “Estamos luchando porque las concepciones de justicia social y el bien común que rigen la política pública en el estado impacten de manera positiva desde el ámbito cultural y artístico tanto en la comunidad teatral como en la sociedad en general”.

También se logró la vinculación y gestión de recursos con otras instancias como la Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Queretano de las Mujeres (IQM).

“Se suma para que podamos estar resaltando actividades con perspectiva de género y que la participación de las mujeres hoy en día nos pueda ayudar a crear un mejor desarrollo y mejores oportunidades para ellas”, además, se trabajará con los hombres para disminuir la brecha de visibilización, puntualizó Paola Ludlow Tellería, representante del IQM.

Finalmente, Marcela Herbert Pesquera declaró que en lo que va del año, se han destinado un millón 46 mil pesos para 15 agrupaciones y 477 artistas; 53 apoyos logísticos y se han prestado siete espacios, entre ellos el Centro de las Artes de Querétaro, el Museo de la Ciudad, el Museo de los Conspiradores, el Museo de la Restauración de la República, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Comunitario de Pinal de Amoles y la Casa del Faldón.

Dafne Azuby Arreola Santana

Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Parte del equipo de Verificado Tribuna durante las elecciones 2021 y reportera de Tribuna Diario desde agosto de 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba