Dice gobierno del Estado desconocer existencia de RedQ

De acuerdo con la respuesta oficial a tres solicitudes de acceso a la información, en el estado “no existe un programa específico denominado RedQ” que tenga relación con la “modernización” del transporte público.
Entre el 17 y 18 de septiembre, la Unidad de Información Gubernamental del Poder Ejecutivo respondió a tres ciudadanas su petición sobre aspectos relacionados con RedQ, pero la respuesta fue la misma: no se entrega la información solicitada bajo ‘argumentos’ como la supuesta inexistencia del programa, que la instancia no es “depositaria de la información” o que las concesionarias son las responsables del “sistema de prepago”.
Tribuna de Querétaro posee copias de los expedientes 227/2013, 229/2013 y 230/2013, a través de los cuales incluso se exime a la Coordinación de Comunicación Social de tener la información referente a los gastos para difusión de RedQ.
Ante la petición de proporcionar las copias de facturas que comprueben el gasto para difusión del programa RedQ en medios de comunicación (prensa, radio, tv, internet), la Coordinación de Comunicación Social, coordinada por Abel Magaña Álvarez, señaló que “se encuentra imposibilitada materialmente en entregar la información requerida, toda vez que no somos depositarios de la misma”.
Esta réplica viene consignada en el expediente 230/2013, enviado el 18 de septiembre y a través del cual se notificó a la ciudadana del resultado de su petición.
De acuerdo con ese mismo oficio, aunque la solicitante también pidió copias del plan destinado para dar a conocer y difundir entre la población el programa de modernización del transporte público RedQ, y el gasto en la instalación de señalamientos en paradas de camión “que indican las rutas que pasan por ese lugar”, ni el Instituto Queretano del Transporte (IQT) ni la Oficialía Mayor tuvieron o entregaron la información.
Además, según el expediente 229/2013 la administración del sistema de prepago corresponde a las empresas concesionarias “del Servicio Público de Transporte Colectivo en la zona metropolitana”, motivo por el que supuestamente el monto recaudado por la venta de tarjetas de prepago, los requisitos que debe cumplir un establecimiento para poder “vender/distribuir” las tarjetas y el número que se han vendido no son “asuntos de la competencia del Instituto Queretano del Transporte (IQT)”.
Por otro lado, ante la petición de una ciudadana por conocer el monto o la cantidad de recursos públicos destinada para instrumentar el “nuevo sistema de transporte metropolitano RedQ”, el Poder Ejecutivo rechazó que exista “un presupuesto asignado a un programa de RedQ en particular”.
El expediente 227/2013, en donde se notificó esta respuesta, también deslinda al Instituto Queretano del Transporte del gasto que se hizo para acondicionar una unidad del transporte a los requerimientos o especificidades de RedQ.
Según la respuesta proporcionada, esos recursos corrieron por cuenta de las “propias empresas concesionarias”.
En las tres solicitudes de acceso a la información se solicitaron copias de documentos o facturas que tuviesen los datos y cifras, pero solamente se brindó el dato de que son mil 70 unidades de transporte público colectivo las que circulan por las calles de la ciudad.
De los 13 aspectos que solicitaron en total las tres ciudadanas en sus respectivas solicitudes, entre los cuales también se encontraba los nombres de los “responsables de la planeación, ejecución y evaluación del plan destinado para dar a conocer y difundir entre la población el programa el programa de modernización de transporte público REDQ”, solo se pudo conocer una cifra.


