El suicidio
Por: Daniela Rojo Muñiz
El suicidio no es una estadística, no es un caso, no es una situación que le pasa al amigo de un amigo; es una decisión que toma solamente una persona y afecta a muchas, dejando consigo un gran dolor.
El foto ensayo que presento cuenta la historia de un padre y una hija, en donde éste decide suicidarse y ella tiene que pasar por las diferentes etapas del duelo; que son la tristeza, el enojo, la ira y por último el momento en que ella decide retomar su camino.
La muerte de alguien cercano puede resultar abrumadora, pero cuando un ser querido decide quitarse la vida, se vuelve todavía más complicado; siempre existirán culpas y dudas, las cuales llegaran afectar de una manera que no se alcanzará a comprender nuestra “vida normal”.
No es de manera general, no a todos les pasa, pero cuando alguien pierde a una persona de esta manera desarrolla muchos miedos e inseguridades, siempre estará en su cabeza el pensamiento de que la próxima persona que quiera se alejará, o que nadie lo amará tanto, porque una persona que sentía que lo amaba decidió terminar con su vida.
La culpa estará presente, pues uno siempre puede hacer algo por los demás, y si no se dio cuenta de que una persona cercana se encontraba tan mal como para matarse, probablemente algo se hizo mal.
A pesar de todo el drama que puede haber en una situación así y de todos los estragos que deja a su paso, siempre hay una luz, una motivación que nos hará volver a nuestro camino, pero sobre todo encontrar el perdón en nosotros mismos.
Con este trabajo, las personas se pueden relacionar, no necesariamente con los protagonistas o con la situación, sino que simplemente por la propia muerte, en donde todos pasan los mismos procesos para sobrellevar el fallecimiento de alguien especial, y sobre todo en donde todos tienen que seguir con sus vidas.
Al final uno no supera la pérdida de un ser amado, simplemente se aprende a vivir con eso cada día de nuestra vida.
*Estudiante de sexto semestre de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo que cursó la materia de fotografía documental durante el semestre julio-diciembre 2013. El fotoensayo fue parte de los trabajos que solicitó el catedrático Carlos Alberto Rode Villa, coordinador de la Licenciatura en Comunicación