Información

“Elecciones valdrán la pena sólo si ganadores subsanan errores”: Raúl Vera

Por: Roger Velázquez

Para el Obispo de la Diócesis de Saltillo y Premio Internacional Hugo Gutiérrez Vega en 2013, Raúl Vera López, el ejercicio democrático que implican las elecciones únicamente valdrá la pena si los políticos que obtengan la mayoría de votos, se disponen a reivindicar el curso “erróneo” en el que los actuales gobernantes han sumergido al país.

En el marco de las Segundas Jornadas de Migración Querétaro 2015, realizadas en la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Marista, el candidato al Premio Nobel de la Paz manifestó su desaprobación a las reformas energética y fiscal y por los pactos de los partidos políticos que permitieron a estas ser aprobadas en la Legislatura.

Consideró “muy difícil” que los candidatos que resulten electos el próximo 7 de junio, den vuelta a las acciones que han impulsado las autoridades en turno, las cuales han hecho al país caminar, dijo, hacia atrás.

Desde el 1 de enero del presente, el fraile dominico ha planteado la necesidad de renovar al país, a través de la creación de lo que ha denominado un Congreso Constituyente Alternativo, en el cual se buscará que la ciudadanía tenga voz y voto.

Ante la cuestión de los comicios electorales como un instrumento vigente y útil para concretar la regeneración que él demanda, Raúl Vera expresó su preocupación y duda con respecto a lo que se podría obtener de estas.

“Nosotros hemos visto un pacto político que hicieron los partidos para poder hacer estas reformas; o sea, las acciones de los partidos políticos, con sus legisladores, han hecho, porque este pacto político lo hicieron entre los partidos y entre las cabezas de los partidos, y ellos les ordenaban a las bancadas qué habían de votar. ¿Van a revertirlo? ¿Van a devolver otra vez la soberanía al país?”, explicó.

Vera López, quien ha urgido a construir tal proceso de transformación entre todos los mexicanos, añadió a la formación de un nuevo congreso, la realización de una nueva Constitución –basada en los apuros y exigencias del pueblo– así como un reordenamiento federal y estatal.

Vera López impartió la conferencia magistral “Situación de los derechos humanos en México: Crisis humanitaria migrante e iniciativas ciudadanas”, en el evento organizado por la Estancia del Migrante González y Martínez A.C, con el apoyo de ambas instituciones sede.

En la ponencia –en donde le acompañó el responsable de la Casa del Migrante de Altar Sonora, el presbítero Prisciliano Peraza– puntualizó la premura por concientizar sobre los derechos de los inmigrantes forzados, a quienes más allá de ofrecer comida o ropa, se les debe brindar oportunidades de trabajo dignamente remuneradas.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba