En 3 meses, da Kuri 3 mdp a medios
Para destacar: En la edición anterior, este medio dio a conocer que varias empresas que tenían convenios de publicidad con Gobierno del Estado, eran negocios familiares o parte de conglomerados que se dedican al giro de la construcción o comercialización de productos de Pemex. Esta ocasión no es la excepción.
La publicidad para los políticos queretanos corre a cargo de empresas que poseen convenios con Gobierno del Estado, mismas que lo convierten en un gran gasto para unos y ganancia para otros
Ana Karina Vázquez / David A. Jiménez
La administración de Mauricio Kuri González ha gastado 3 millones 422 mil pesos en contratos con 12 medios de comunicación por concepto de “difusión de obras, programas y acciones de gobierno realizadas por el municipio”, según un documento que llegó a las oficinas de Radio Universidad, esto después de que este semanario diera cuenta de los gastos del gobierno estatal en el mismo rubro.
El presidente municipal de Corregidora ha desembolsado recursos principalmente en los medios impresos con mayor tiraje y mayor cobertura geográfica abarcada, es decir, las acciones del ayuntamiento son publicitadas en todo el estado, según los datos del Padrón Nacional de Medios Impresos (PNMI), mismo que publica la Secretaría de Gobernación en su portal web. Los medios impresos con cobertura estatal a los que se les autorizaron convenios son: AM, Diario de Querétaro y Noticias.
Al periódico El Universal Querétaro, se le asignó el monto de 208 mil pesos; este diario solamente se distribuye en la capital queretana, según el PNMI.
El documento que contiene dicha información es el informe del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Servicios del Municipio de Corregidora, el cual preside Francisco Castro Alegría, hermano de la esposa del gobernador Francisco Domínguez Servién.
Más familias en el negocio
En la edición anterior, este medio dio a conocer que varias empresas que tenían convenios de publicidad con Gobierno del Estado, eran negocios familiares o parte de conglomerados que se dedican al giro de la construcción o comercialización de productos de Pemex. Esta ocasión no es la excepción.
Editora Offset Color S.A de C.V, encargada de publicar Noticias de Querétaro, mantiene la mayoría de las acciones (18848) en su fundador Rogelio Garfias Ruiz, fallecido en 2011. Su hija y actual directora del periódico, Aida Ivonne Garfias Torres, solamente posee 500 acciones. Sus hermanos Rogelio y Diana Laura, al igual que su madre María Eugenia Torres, también son socios de dicha empresa. A este medio, la administración de Kuri González le destinó 417 mil 600 pesos.
Rogelio Garfias también es socio activo de Urbánica Grupo de Publicidad S. de R.L. de C.V., empresa concesionada hasta 2031 para el mantenimiento y construcción de puentes peatonales del municipio de Querétaro desde la administración de Francisco Domínguez (Tribuna de Querétaro, 776). Atención Rápida a Clientes Dos S.A. De C.V. –gasolinera- aparece a nombre de Garfias Ruiz. Él y su hija son socios de Famgar S.A. de C.V. dedicada a la capacitación de personal para la prestación de servicios a la industria y el comercio. En 2011, Domínguez, entonces presidente municipal, nombró a una calle Rogelio Garfias Ruiz.
Para el periódico AM y el Diario de Querétaro, de cuyos dueños se habló en la edición anterior, se destinó la misma cantidad que para el Noticias.
Los socios de Radio XEXE S.A. de C.V. son todos miembros de la familia Caballero Ávila: Carlos Armando Caballero Mendoza, María Gloria Leticia Ávila y Vizcarra junto a sus hijas Gloria Leticia Caballero Ávila y Estela Leticia Jacqueline Caballero Ávila, quien se encuentra al frente de la radiodifusora. La familia Caballero Ávila también es socia de en CCA Comunicaciones S.A. de C.V. y Emisoras Mexicanas de Veracruz S.A. de C.V.
Comercialmente, a Radio XEXE se le conoce como Integra92siete, estación que en octubre de 2014 se vio envuelta un audioescándalo con el entonces secretario de Gobierno estatal, Jorge López Portillo Tostado, quien tachó de “putarraco” a un locutor que hablaba de la inseguridad vivida en la entidad. Esta compañía recibió 348 mil pesos.
Higinio Domínguez Molina es la única persona física que aparece beneficiada de la publicidad municipal a través del periódico “Soy Pueblito”, que recibe 255, 200 pesos. Se sabe que él y otros directivos de medios –como Facundo Ugalde González de La Voz de la Sierra- ofrecían el apoyo de los periodistas a cambio de publicidad. La Entidad Superior de Fiscalización (ESFE) determinó según cuentas de 2013 que el hoy exgobernador, José Calzada Rovirosa, había derrochado más de nueve millones en publicidad; Domínguez Molina, con quien había un convenio, aparece en esas observaciones.
El periodista José Andrés Estévez Nieto –RADAR FM- es beneficiario de la publicidad del Municipio de Corregidora a través de Video Comercial de México S.A de C.V., empresa con la cual se maneja la marca Magazine Querétaro. Anteriormente, el excolaborador de Grupo ACIR ya había vendido publicidad a entidades políticas, como el municipio de El Marqués entre 2006 y 2009. Por parte de la administración actual de Corregidora, recibió 243 mil 600 pesos.
José Luis Alvarado Tapia, también socio de la empresa, se desempeñó como presidente del Patronato Queretano para el Fomento Deportivo A.C. (Gallos Blancos). En 2014, tras la detención de Juan Pablo Rangel Contreras por espionaje, Alvarado Tapia desmintió su supuesto vínculo con Caja Libertad. Otro accionista, José Antonio Fosado García aparece como titular de la Unidad de Información Institucional del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (Cobaq).
A Desarrollo Radiofónico S.A, se le asignaron 348 mil pesos, por el concepto de difusión de obras, programas y acciones a través de la estación Exa.
Por su parte, el grupo Promoventas Radiofónicas S.A de C.V, recibió 295 mil 800 pesos; esta empresa fue contratada para publicitar al gobierno municipal en la estación La Jefa 98.7, al igual que Impulsora de Ventas de Querétaro S.A de C.V, por medio de las estaciones 91 DAT y Top Music.
Finalmente, el Corporativo Mi Ciudad S.A. de C.V. tiene dos accionistas: Francisco Javier Aragón Rodríguez y Oscar Alejandro Vega Pérez. Este último aparece como secretario en la comisión ejecutiva de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Querétaro (Coparmex). Según consta un directorio de 2008, Vega Pérez fue director de Ecología Municipal en la administración de Manuel González Valle (2006-2009) y proveedor de publicidad con Roberto Loyola Vera (2012-2015). A este medio se le asignaron 174 mil pesos.
En los principales portales informativos de la entidad, como Quadratín y ADN Informativo, también se presenta publicidad gubernamental –Estado, Municipios de Querétaro y Corregidora- sin embargo en ninguno de los documentos obtenidos se ha obtenido el tipo de convenio que hay entre ambas partes.
Exempleados de Municipio de Querétaro, beneficiarios de Kuri
OSX Soluciones S. L.R de C.V es la empresa a la que Mauricio Kuri otorgó mayores recursos: 2 millones 735 mil 280 pesos. El Registro Público del Comercio de la Secretaría de Economía, identifica solo a Samir Ramos Laguna como socio, sin embargo, también específica otros socios en la constitución: Edgar Cholula Ocampo, Roberto Estrella Martínez y Carlos Roberto Román Blacio.
Salvo por este último, todos aparecen como trabajadores del municipio de Querétaro en el departamento de proyectos informáticos especializados de la Secretaría de Economía y Finanzas y Tesorería Municipal en un directorio que no especifica la administración a la que pertenece. Un documento del padrón de proveedores del municipio capitalino en 2014, con Roberto Loyola Vera como edil, identifica a Cholula Ocampo como representante de la empresa fundada en 2010, la cual maquila, ensambla y comercia “toda clase de equipo de cómputo… análisis, desarrollo y venta de sistemas de computación”.
A diferencia de las demás empresas, a OSX Soluciones se le contrató para el “desarrollo de portal en línea en materia de contribuyentes”.
Carlos Román Blacio aparte se ostenta como CEO de Infonot, un portal que entre otras cosas, desarrolla software notarial.