Espectáculos

¿Anakin o Luke?: Skywalker’s, el sitio donde la fuerza se refuerza

Skywalker’s, el lado luminoso, el lado oscuro y sus matices en un solo lugar, desde Luke hasta Anakin, los Skywalkers y toda la galaxia en un solo lugar. Paloma Padilla y Eduardo Olmos son una pareja con dos niñas de 12 y 9 años que tenían la inquietud de crear un restaurante innovador, ¿y qué mejor que uno de Star Wars?

Los dueños confesaron que para el momento en el que decidieron crear el restaurante ninguno era fan de la saga: “más que fans, fue un tema de concepto. Pensamos en diferentes opciones y Star Wars siempre nos llamó la atención. Todo el mundo ubica a Darth Vader, seas fan o no, y queríamos darle magia o cosas diferentes a la comida y a las bebidas”, señaló Eduardo Olmos.

El restaurante lleva seis meses, pero tardaron ocho más en concretar la idea y materializar la pizza en forma de Halcón Milenario, las bebidas en forma de sable o las hamburguesas rojas, negras o verdes. La decisión de llamarlo “Skywalker ́s” fue por considerarlo un apellido icónico: “enmarca el lado luminoso y oscuro de la fuerza, de Luke, de Anakin. El mismo apellido puede ser los dos extremos y con eso siento que abarcamos todo”, indicó Eduardo Olmos.

Con solo acercarse, ya sea por el elevador o las escaleras, uno podía escuchar: “Luke, yo soy tu… oportunidad para vivir la aventura”. Esa era la Fuerza diciéndonos que entráramos, o quizá la voz que sonaba era la de Yoda: “Si una pasión encontrar quieren, Star Wars ver y a Skywalkers entrar, deben”.
No importaban los rangos, los Jedi, los Siths, los Mandalorianos, las princesas y los stormtroopers estaban de fiesta. R2D2 y C-3PO son los encargados de dar la bienvenida en recepción. Después está la princesa Leia, encargada de guiar a los padawans a su lado de la Fuerza.

Desde el 4 de mayo, Skywalker’s cuenta con cuatro secciones, cada una ambientada en lugares cruciales para la saga: la Estrella de la Muerte, Tatooine, la nave del senador Organa y el palacio de Jabba.

Cada sala evoca distintas sensaciones, dignas de la franquicia: en la Estrella de la Muerte, la presencia de los comandantes, los Stormtroopers y Darth Vader generaban una tensión digna del Imperio; en Tatooine, por alguna extraña razón, se puede sentir un inmenso calor; en lav nave del senador Organa se respira esperanza; y en el palacio de Jabba es como si se respirara humedad.

Las habitaciones están perfectamente diseñadas y… ¡oh por todos los lados de la fuerza! Padme, ¿qué ha sido de ti?: Episodio III en pantalla. La ventaja era que si queríamos reprimir el dolor que nos causa la orden 66, solo mirábamos a la otra pantalla y teníamos a un Ani chiquito diciéndole a Qui-Gon “no quiero ser un problema”.

Rastros de Ezra, Yoda, Grogu, Wrecker y obviamente Lord Vader nos deleitó con su presencia: mientras un Stormtrooper recibía sablazos de una niña de cuatro años, a Darth Vader le pedían fotos y hasta perdón por existir. Si nos ponemos más surrealistas, el elevador podría ser la nave con la que viajamos de la dimensión real, cruzamos por el hiperespacio y llegamos al universo de Star Wars, con camisetas alusivas, sables, mandalorianos, rebeldes, jedis, Wookiees y muchos Grogu, aunque faltaba alguien. ¡Obi Wan Kenobi!, parece que hasta en este universo Darth Vader terminó con él, algunas cosas nunca cambian eh. Aunque parece ser que pondera el lado luminoso de la fuerza porque en ningún momento hubo rastro de Palpatine.

Entre tantos disfraces —o debería decir: personalidades interiorizadas—, algunos se confundían entre si eran personal o asistentes:

-Disculpa, ¿crees que me puedas reservar una mesa?
-Oh, yo no trabajo aquí.
-Ay, perdón, te ves parte del lugar.

“Las primeras semanas eran 4-5 horas de espera, a veces llegábamos al punto de decir: ya no cabe nadie más, pero ahora estamos más estabilizados y con estas nuevas áreas ya tenemos espacio para todos sin necesidad de que hagan fila de espera”.

detalló Paloma Padilla

Aún con la inauguración de dos salas, había lista de espera de hasta hora y media para entrar a la Estrella de la Muerte, donde ofrecían comida americana mientras que en la nave del senador Organa había mariscos, pero la gente prefería esperar, y no por el menú, parece que de verdad todos tenemos un lado oscuro.

Al son de la marcha imperial, los asistentes salieron con sus celulares para grabar a la orquesta del Tec que se aventó el soundtrack de las precuelas y las películas originales. También estuvo la Resistance, una academia de duelos de sables de luz.

Quién sabe cuántos cumpleaños fueron, pero fácil tres viajes por el hiperespacio sí se aventaron los Stormtroopers, y no era para menos, hubo gente con reservaciones de hasta dos meses de antelación.
Podría decirse que es el lugar “refuerza fuerza”, sin importar las condiciones en las que vayas, te haces uno con ella. Si bien hubo gente que no fue caracterizada, no por ello quedaron fuera, George Lucas dijo que todos somos sensibles a la fuerza, así que para darle un nombre a todos, los civiles serán parte del Bad Batch y los meseros serían los clones.

Los protagonistas

Además de la ambientación, las clases de duelo, la orquesta y la banda, hubo combates, los personajes son interpretados por actores del EMPA y aunque llevan tres semanas de performance, lo que más les gusta es “brindar esta experiencia, nosotros la sentimos real, la hacemos real para que el público también la sienta, entonces, tanto la atención, la emoción, todo eso forma parte de nosotros para seguir y motivarnos a crecer más y poder permitirnos venir hasta acá para hacer este bonito trabajo”, destacó el Sith.

Su trabajo consiste en combinar las coreografías de combate con el dramatismo y la caracterización del personaje, por lo que invitaron a la gente a darse la oportunidad de conocer el restaurante para sentirse parte del universo de Star Wars, por la comida y por el espectáculo.

La profecía

Paloma Padilla confesó que reciben visitas de gente de todo el país, por lo que piensan establecer más sucursales en el país, pero ahora la prioridad es la de Jurica, la cual pretenden que sea la única “en otras ciudades sí, pero aquí en Querétaro queremos ser exclusivos”, explicó Eduardo Olmos. Además, detallaron que están trabajando en el perfeccionamiento de sus recetas y en mejorar los tiempos de espera, razón por la cual inauguraron dos nuevas salas.

Imaginen si en lugar de sables, jedis y stormtroopers, hubiéramos encontrado cosas alusivas a E. T, Volver al Futuro, los Cazafantasmas o Mario Bros… esa fue otra posibilidad de temática, un restaurante dedicado a la década de los 80: “en lugar de Back to the Future, sería como Back to the Past, o algo así”.

Aunque sí está en los planes de la familia concretarlo, aún no tienen una fecha establecida, ya que quieren enfocarse en Skywalker’s. “Ahora estamos aprendiendo a cómo mejorar, estamos enfocados en estabilizar lo que ya tenemos y ya de ahí pensar en otras cosas”, señaló Eduardo Olmos.

Finalmente, Paloma envió un mensaje: “invitarlos a que nos conozcan, creo que van a llevarse una experiencia única en sabor, pues nuestro personal está personalizado. Siento que necesito invitarlos a que vivan esta experiencia porque sé que no se van a arrepentir”.

Dafne Azuby Arreola Santana

Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Parte del equipo de Verificado Tribuna durante las elecciones 2021 y reportera de Tribuna Diario desde agosto de 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba