Genaro García Luna: Pocas palabras del panismo queretano por sentencia a ‘superpolicía’

Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro se han limitado a señalar que la sentencia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, no es un tema relevante para la entidad y que cualquier comentario corresponderá a autoridades de justicia o a la misma dirigencia del partido.
Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de la capital, fue breve: “Dejemos que las instituciones impartan la justicia y nosotros trabajemos por Querétaro”, se limitó a externar en rueda de prensa este jueves.
En tanto, Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, comentó: “es una situación que ya se tiene en estudio. Esto, nosotros en el Partido Acción Nacional, estamos en espera de lo que resulte y bueno, vamos a esperar para ver lo que dicen las autoridades”.
En contraste, Ignacio Loyola Vera, diputado federal y exgobernador, fue más enfático y señaló que la corrupción no empezó ni terminó con Genaro García Luna, de ahí que criticó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por no actuar en lo que va de su administración.
“¿Qué no sería mejor que en este momento ya tuviéramos resuelto el problema del narcotráfico en el país? ¿Qué no sería mejor que los índices de seguridad ya fueran mejor en México, en este momento que están pensando en lo que pasó hace quince años? A mí se me hace que estamos errando el objetivo y que no debemos caer en el engaño de estar viendo totalmente y permanentemente hacia atrás”.
Fue este martes cuando Genaro García Luna fue hallado culpable de cinco delitos, entre ellos conspiración y tráfico de drogas.
García Luna fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. Fue detenido en Texas en 2019, se le acusaba de conspiración, haber aceptado sobornos del Cártel de Sinaloa y por declaraciones falsas. En 2020 compareció ante la corte de Nueva York, en la cual se declaró inocente. En noviembre de 2022, la Fiscalía de Estados Unidos rechazó la solicitud para que se le retiraran los cargos de narcotráfico y programó el juicio para el 17 de enero de 2023. Finalmente, el pasado 21 de febrero, la corte neoyorkina lo declaró culpable de sus cargos.
A nivel nacional, el PAN emitió un comunicado donde expresa que García Luna “nunca ha sido militante de Acción Nacional” y que al cumplir sus labores como funcionario público se “corrompió, debe pagar por sus actos”.