Información

Homicidio Querétaro: El Marqués tiene la mayor tasa de homicidios

El municipio de El Marqués, administrado por Enrique Vega Carriles, acumuló 26 homicidios en 2022, lo que le vuelve la demarcación con mayor tasa de incidencia de este delito, con 13.87 asesinatos por cada 100 mil habitantes, según datos del Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

En el Panorama de Incidencia Delictiva en Querétaro, muestra que Tolimán, gobernado por la panista Guadalupe Alcántara de Santiago, es la segunda demarcación con mayor incidencia de homicidio por cada 100 mil habitantes, con 12.33; en términos absolutos, registró cuatro homicidios.

Sigue Ezequiel Montes, que también tuvo cuatro homicidios, pero una tasa de 8.45 asesinatos por cada 100 mil habitantes; los 81 homicidios de la capital dan una tasa de 8.04 por cada 100 mil habitantes. En quinto lugar, el municipio de Cadereyta de Montes con seis homicidios y una tasa de 7.57, según el reporte del LUSC.

Por otro lado, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Pedro Escobedo y Peñamiller solamente registraron una carpeta de investigación cada uno en todo el año, mientras que, en Arroyo Seco, Landa de Matamoros y San Joaquín no se tuvo ninguna incidencia.

En el estado de Querétaro se registraron un total de 164 homicidios dolosos, 21 menos que en 2021, de los cuales 37 fueron provocados por arma blanca y 85 por arma de fuego, agrega el reporte del LUSC, elaborado con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Tequisquiapan, líder en secuestro

En el delito de secuestro el estado registró una tasa de 0.55 por cada 100 mil habitantes. Sólo cuatro de los 18 municipios registraron carpetas de investigación por este delito. En primer lugar, está Tequisquiapan con una tasa de 1.23 y un caso registrado en esta demarcación administrada por el independiente, Antonio Lira Mejía.

El municipio de Querétaro tuvo una tasa de 0.89 al registrar nueve carpetas de investigación en 2022. San Juan del Río tuvo dos casos, lo que resulta en una tasa de 0.64 por cada 100 mil habitantes. Finalmente, Corregidora tuvo una tasa de 0.46 al registrarse solamente un caso.

Corregidora, a la cabeza en fraude 

El municipio de Corregidora, que tiene a Roberto Sosa Pichardo como alcalde, ocupó el primer lugar en el delito de fraude con una tasa de 344.04 por cada 100 mil habitantes. Le sigue Querétaro con una tasa de 209.34; San Juan del Río con 139.70; Tequisquiapan con 120.23; Ezequiel Montes con 118.33; Jalpan de Serra, 111.31; el municipio de El Marqués ocupó el lugar 7 en tasas por fraude con 82.71.

En total el municipio de Corregidora registró 752 casos de fraude, Querétaro 2 mil 110; San Juan del Río, 436; Tequisquiapan, 98; Ezequiel Montes, 56; Jalpan de Serra, 34 casos y El Marqués 155 denuncias por fraude en 2022.

Por el contrario, el municipio de Peñamiller, Landa de Matamoros y Arroyo Seco ocuparon los últimos lugares en incidencia por delito de fraude al registrar únicamente cuatro, tres y una carpeta de investigación consecutivamente.

Jalpan, más amenazas

En las denuncias por amenazas, la demarcación gobernada por Efraín Muñoz Cosme, Jalpan de Serra, se lleva el primer lugar en tasa de incidencia, con 229.17 y 70 carpetas de investigación. Le sigue San Juan del Río con 715 denuncias y una tasa de 229.09; Tequisquiapan con 213.48 y 174 casos, así como Querétaro con una tasa de 204.68 y 2 mil 63 casos ante la Fiscalía General del Estado.

En el caso de municipios como Peñamiller, Landa de Matamoros y Arroyo Seco se ubicaron en los últimos lugares al tener una tasa por debajo de 20.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba