SJR: escasos y poco confiables los policías municipales

Al menos nueve elementos de la policía municipal de San Juan del Río han sido acusados de delitos como corrupción, robo a combustible, robo y violación equiparada, así como abuso de autoridad en lo que va de la presente administración de San Juan del Río.
La Fiscalía Anticorrupción de Querétaro detuvo a seis elementos de la policía municipal de San Juan del Río por no reportar el hallazgo de un sitio donde se extraía combustible de forma ilícita, así como dos policías más que fueron detenidos luego de que uno de ellos abusó sexualmente de una detenida, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado.
Tras los hechos, la respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ante medios de comunicación locales fue que se reforzarían los exámenes de control y confianza para los elementos de la corporación, por lo que se sumarían herramientas tecnológicas como GPS y ‘bodycams’ que son cámaras corporales y digitales para captar distintos niveles en evidencia.
“Las víctimas se encontraban teniendo relaciones sexuales consensuadas en un inmueble abandonado y al ser sorprendidos, uno de los imputados le obligó a una de las personas a tener actividades sexuales. Por lo que acudieron a presentar su denuncia en la Unidad de Acusación de la Fiscalía General, en San Juan del Río y de inmediato se les canalizó a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas”.
detalló la Fiscalía en el caso de dos policías que fueron detenidos por esta situación en enero del presente año
Luego de la identificación de los elementos como miembros activos de la Policía Municipal de San Juan del Río, se obtuvo la orden de aprehensión para uno de los imputados por delitos de violación, robo y abuso de autoridad, a la otra persona detenida se le acusó de los delitos de abuso de autoridad y robo.
Apenas 15% aprueban el examen para ser policía
Solo el 15% de los aspirantes a puestos como policía de reacción, policía preventivo, policía cibernética, técnico superior universitario como policía investigador y custodio penitenciario lograron aprobar los requisitos para ingresar a formación inicial, de acuerdo con el informe diagnóstico en materia de seguridad del Estado de Querétaro en el periodo 2020 a 2025.
Dos mil 377 aspirantes fueron evaluados en conocimientos generales, perfil psicológico y médico, de los cuales posteriormente seleccionaron a mil 104 para su evaluación de control de confianza, y finalmente solo 369 aspirantes pasaron las pruebas para su ingreso a formación inicial.
Como resultado de este proceso, en San Juan del Río sólo se llevó a cabo un curso de formación inicial, en comparación con municipios como Cadereyta y Pedro Escobedo, donde hubo dos cursos y en la capital queretana, tres.
Dichos cursos se impartieron en academias registradas ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con docentes e instructores acreditados y a través de programas de estudio validados.
En el curso de capacitación Lineamientos y protocolos de actuación policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las demarcaciones con menos participación fueron Ezequiel Montes con 30 participantes y Jalpan de Serra con 5, en comparación con Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y San Juan del Río obtuvieron una participación de 2 mil 545 policías.
Se quieren al menos 199 nuevos elementos para alcanzar el estándar mínimo de 1.8 policías por cada mil habitantes, considerando que la población en el municipio de San Juan del Río es un total de 297 mil habitantes y, se cuenta con un estado de fuerza de 333 policías con el corte de noviembre del 2021, informó el Consejo Estatal de Seguridad (CESQRO).