Información

Igualdad de derechos, reclaman en marcha LGBT+

Se cruzaron con una procesión de la Virgen del Pueblito. Con respeto los feligreses, siguieron su camino e, incluso, hubo intercambio de volantes multicolor e imágenes de la virgen.

Querétaro, Qro. – Cielo nublado, hombres entaconados y miles de orgullosos manifestantes salen a las calles del Centro Histórico para dar visibilidad a una comunidad que desde hace 50 años exige los mismos derechos desde los disturbios de Stonewall. Del mirador salió el contingente que, al grito de “todas las personas, todos los derechos”, atraían la atención de los transeúntes de la capital: listos para afirmar una marcha que no se centraría en el espectáculo y el exhibicionismo, como muchos afirmaron, sino en la visibilización y el reclamo de derechos igualitarios para todos los queretanos.

El escenario de la marcha fue compartido por representantes de diferentes vertientes de la vida diaria, como lo son el escolar, con cientos de estudiantes; integrantes de la clase política; organizaciones y asociaciones civiles, así como representantes de grandes empresas acompañaron a la celebración.

Desde su inicio, se vuelve difícil no voltear a ver al joven en silla de ruedas que lideraba a los miles de personas que, en banderas, en su vestimenta, en estampas, en maquillaje y carteles, exaltaban los colores del arcoíris LGBT+: “No somos ni uno, no somos tres, mira gobierno, cuéntanos”, gritaba la colorida multitud.

Y es que era cierto: no estaban solos; ya que en la marcha iban padres, madres, amigos, líderes de opinión; miembros de la clase política y del partido Morena; además de mascotas que, felices, portaban algún pañuelo o listón multicolor.

En el contingente se sumaron diferentes tipos de grupos y organizaciones que sumaron voces de apoyo a la celebración. Destacaron grupos religiosos como Iglesias de la Comunidad Metropolitana o la Afirmación de Mormones LGBT+. De igual manera, la presencia del colectivo feminista se hizo notar al grito de “A tu orgullo gay le falta feminismo”. La presencia de la Rectora Teresa García Gasca y el contingente estudiantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) resaltaron entre la avasalladora multitud.

Marcas como General Electric, Ericsson y Kellogg’s aprovecharon para dar su apoyo y de paso promocionarse al poner sus logos sobre la bandera al lado de mensajes a favor de la inclusión; al igual que de los restaurantes, hoteles y demás negocios, los cuales adornaron las calles con una bandera arcoíris en sus puertas para expresar su apoyo.

Caras de perplejidad, caras de asombro, de alegría, predominaron por sobre una que otra persona que vio y prefirió irse con cara de enojo mientras se persignaba. Y es que, al ser un estado conservador, no fue raro escuchar alguna expresión despectiva; misma que se perdía entre los enardecidos gritos de la marcha que fue todo menos silenciosa.

Al tiempo que llegaba la multitud a su destino, un pañuelo con la bandera LGBT+ adornaba el cuello del monumento a Vicente Guerrero y se cruzaron con una procesión de la Virgen del Pueblito. Con respeto los feligreses, siguieron su camino, e incluso hubo intercambio de volantes multicolor e imágenes de la virgen.

El evento culminó entre explosiones de polvos de colores, el clamor de los asistentes; pero, sobre todo, con la promesa de volver el año que siguiente para seguir reclamando la visibilización y los derechos igualitarios; que, hasta la fecha, no se han logrado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba