Iniciativa, sujeta al análisis y discusión: León Hernández
Lourdes Durán Peñaloza
Marco Antonio León Hernández, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en la LVII Legislatura, negó que la Iniciativa de Ley para la Protección y Garantía de la Libertad de Expresión y del Ejercicio Periodístico en el estado de Querétaro responda a un compromiso que no sea el de fortalecer la función del periodista.
El proyecto, presentado la semana pasada por la bancada priista que encabeza Braulio Guerra Urbiola, ha suscitado una serie de críticas porque contempla la creación de una comisión que estaría adscrita a la Secretaría de Gobierno del estado.
Además, entre sus integrantes se considera a personal que labora en la Coordinación de Comunicación Social de la administración encabezada por el priista José Calzada Rovirosa.
Cuestionado sobre si, en este sentido, la iniciativa no representa un retroceso (sin mencionar la similitud entre ésta y otras iniciativas ya aprobadas), León Hernández no sólo descartó esta posibilidad, sino que aseguró que esta iniciativa pugna por ser un beneficio de defensa y protección para quienes ejercen una profesión que en muchas partes del país es una profesión de riesgo.
“En mi pensamiento no (es un retroceso), sin embargo le insisto: es una iniciativa que todavía no es ley, que está sujeta a la opinión de ustedes. A mí me parecen muy importantes sus observaciones, pero me va a hacer más importante si somos capaces de hacerlas a la Cámara de Diputados para que los diputados las revisemos.”
De acuerdo con el diputado por el partido Movimiento Ciudadano, quien dijo ser creyente de las leyes, dada su perfectibilidad, la iniciativa estará sujeta al análisis y discusión entre legisladores y periodistas para su enriquecimiento.
El legislador se refirió a la libertad de prensa como “la vertiente más importante de la libertad de expresión”, y agregó que, en una sociedad democrática que pugna por la defensa de los derechos humanos, ésta es “importantísima”.
“Estamos muy lejos de poder afirmar que una ley sea perfecta (…) tengan confianza en que va a ser un análisis serio, concienzudo, para modificar lo que tengamos que modificar”, concluyó.
{loadposition FBComm}