Información

“Injustificable” gasto para concierto en festejo de 10 de mayo: Consolación González

La ex regidora del municipio de Querétaro exhortó al alcalde a abrir una investigación por el elevado costo del evento

Por: Arturo Espinosa Arias

 

Respecto al gasto de casi un millón de pesos para presentar a Alberto Vázquez en el ‘festejo’ del Día de las Madres (Tribuna de Querétaro 682), Carmen Consolación González Loyola Pérez, ex regidora del municipio de Querétaro y ex diputada local en la LV Legislatura por el PRD, calificó de “injustificable” el recurso público que el gobierno municipal de Roberto Loyola Vera destinó para el concierto.

“La cantidad me parece injustificable. Se destina sólo para un concierto. Únicamente se trata de un evento de recreación cuando hay muchas otras necesidades de las mujeres que no son atendidas precisamente por la falta de recursos económicos”, denunció.

 

 

La ex presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Grupos Vulnerables en la Legislatura indicó que las labores por parte del gobierno hacia las mujeres deben estar focalizadas a mejorar su calidad de vida, no solo actividades de diversión.

 

“Creo que es muy importante que las acciones de gobierno dirigidas a las mujeres sean para mejorar sus condiciones de vida y no solamente sean de carácter recreativo. Es algo que hemos estado señalando desde el movimiento feminista, es importante que los gobiernos miren a las mujeres pero no solo en este papel de madre”, manifestó.

 

Igualmente la ex regidora exhortó al presidente municipal, Roberto Loyola Vera, a abrir una investigación por el gasto ‘elevado’ en este evento. Además, sugirió que el Ayuntamiento vea si son las acciones adecuadas para el desarrollo de la mujer.

 

“En ese sentido me parece importante que el presidente municipal dentro de las facultades que la Ley Orgánica le confiere, pues haga una investigación al respecto: uno por el monto tan elevado y por el otro que la comisión de la mujer del ayuntamiento revise hasta donde son justificables este tipo de acciones” dijo.

 

Consolación González Loyola señaló que hay más actividades que pudieron haber trascendido en la vida de las mujeres en lugar de un solo evento de esta magnitud. Puso como ejemplo la asesoría legal.

 

“Tan solo con revisar el numero de bufetes jurídicos gratuitos que tiene el DIF municipal para atender a las víctimas de violencia de género nos damos cuenta que son insuficientes, están saturados.

 

“Creo que a las mujeres les hubiera servido mucho más que ese dinero se hubiera destinado a los bufetes jurídicos para que ellas puedan recibir una buena atención”, sentenció.

 

‘Falso que “Entre mujeres” tenga perspectiva de género’

 

La ex regidora durante la administración 2003-2006 manifestó que el programa impulsado por Lucy Huber, Entre Mujeres, no tiene perspectiva de género, pues las acciones no corresponden directamente a mejorar la calidad de vida de las mujeres sino que son acciones de asistencia.

 

“Estaba revisando algunas de las acciones del programa Entre Mujeres y la crítica que hemos hecho es que no tiene perspectiva de género.

 

“Por ejemplo auxiliar a las amas de casa para que les compongan sus aparatos o darles servicios de corte a los niños, esos no son programas para mujeres, estos tipos de programas serían aquellos para transformar su situación en la que vive”, expresó.

 

González Loyola explicó que el gobierno tiene la obligación de combatir la desigualdad en la que vive la mujer y esto solo es posible a través de programas y no de eventos recreativos.

 

“El gobierno mexicano, incluidas las administraciones municipales, tiene el compromiso legal y político de transformar la situación de desigualdad de las mujeres. Y no lo vamos a lograr con acciones así, ni con un concierto de Alberto Vázquez ni regalándoles rosas, eso no transforma no auxilia, solo sirve para entretener”, concluyó.

 

Para justificar gasto, regidores tenemos que esperar el informe de ESFE: Aguilera Rico

 

Por su parte el regidor José Luis Aguilera Rico afirmó que no tienen acceso a las cuentas públicas y no se les hace llegar la información sobre el gasto de este tipo de eventos, por lo que tienen que esperar el reporte de la Entidad Superior de Fiscalización (ESFE).

 

“Nosotros como regidores no tenemos acceso a ningún tipo de gasto que ejerce, en este caso el municipio, en eventos artísticos. No nos hacen llegar toda la información debido a que tenemos que esperar la cuenta pública… se debe justificar qué se utilizó, qué se compró o que se dio para esta cantidad de dinero”, explicó Aguilera Rico.

 

Además, señaló que los regidores no tienen la facultad para hacer una revisión de las cuentas públicas, a diferencia de los diputados locales y federales que pueden revisar cada periodo de tiempo los presupuestos y los gastos que se han hecho.

 

“No tenemos facultades los regidores para revisar las cuentas a diferencia de un diputado local o federal, pues tienes acceso a la cuenta pública que cada trimestre se puede aprobar o cada semestre se puede revisar. Pero no tenemos nosotros acceso ni a cuánto se gasta en cuestión de papelería”, advirtió.

 

Asimismo, expresó que la única instancia que puede actuar en caso de que haya un gasto injustificado es la Entidad Superior de Fiscalización, pues es la única facultada para delegar responsabilidades en el gasto de la cuenta pública.

 

“Si se cometió una falta al gastarse tanto dinero en un evento, la única autoridad que puede nombrar una responsabilidad es la ESFE y hasta que no señale en una cuenta pública esta observación, nosotros no podemos hacer nada.

“Al ser los municipios autónomos, tienen su propia reglamentación para gastar el dinero, los diputados sólo ven las observaciones que emite la ESFE. Si la Entidad te dice que fue un gasto innecesario o fue una observación de este gasto, pues bueno el municipio tendrá que contestar en tiempo y forma. Pero mientras tanto se gastó y se ejerció un recurso”, manifestó José Luis Aguilera.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba