Inseguridad en Querétaro afecta economía: Carlos Alcaraz
Por: Aurora Vizcaíno Ruiz
Mientras en la mayoría de los estados del país la inseguridad ha disminuido, en Querétaro va en aumento y el gobierno no está preparado para el incremento de la violencia, advirtió el empresario Carlos Alcaraz, encargado de Relaciones Corporativas del portal Códice Informativo y quien ha colaborado en otros medios de comunicación.
Al impartir la conferencia «Querétaro, competitividad y proceso electoral», presentada en el Aula José Arana Morán de la Facultad de Derecho de la UAQ, el empresario habló de la inseguridad como un factor que afectaría las actividades económicas.
La inseguridad creciente en Querétaro fue un punto que Carlos Alcaraz tocó como un factor que puede perjudicar la competitividad y la inversión de las empresas extranjeras; pero que, desde la perspectiva del también empresario, «las problemáticas de Querétaro todavía se pueden arreglar».
Ante tal conflicto, el conferencista sentenció que «la clase política es cómplice y responsable de lo que está pasando en nuestro país» pero, además, señaló que la ciudadanía también es responsable en el tema de la inseguridad al no denunciar los delitos, responsabilidad en la que también involucró a los medios de información y a las instituciones.
Uno de cada cien delitos denunciados obtiene sentencia
Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en 2014 se cometieron mil 700 delitos por cada 100 mil habitantes. Según el también empresario, estas cifras han sido las más altas del país.
En cambio, durante el 2013, uno de cada diez delitos fueron denunciados ante instancias oficiales; bajo esa misma lógica, los delitos denunciados fueron más de 32 mil
Además, el conferencista añadió el dato de que uno de cada cien delitos denunciados, lograron una sentencia condenatoria; es decir, que de esos 32 mil delitos cometidos durante 2013, solamente 320 lograron una sentencia condenatoria.
Si Querétaro «no estaba preparado para enfrentar al aumento de la violencia en 2008», menos lo está ahora, afirmó Carlos Alcaraz.
Por estas razones, Carlos Alcaraz le pidió al público que fueron «severos» ante los próximos candidatos electorales.
Estado debería generar 4 mil 500 empleos al trimestre
El encargado de Relaciones Corporativas del portal Códice Informativo destacó que Querétaro es un estado líder, pero que no encabeza los indicadores de competitividad a nivel nacional: «entonces ¿de qué somos líderes?».
Empresas trasnacionales enfocadas a la industria aeronáutica y automotriz están interesadas en invertir en este estado debido a la estabilidad que Querétaro representa. Sin embargo, los empleados de las empresas trasnacionales corren el riesgo de ser vulnerados ante decisiones, que se toman a nivel global, como cuando existen despidos masivos de personal.
Carlos Alcaraz destacó que, a pesar de que Querétaro es una entidad que presenta altos índices sobre el aumento de la economía y la competitividad, «lo cierto es que hay gente que gana muy bien en Querétaro y hay gente que no gana».
Para que Querétaro pueda conservar un equilibrio entre quienes se incorporan a la población económicamente activa y quienes migran; el estado debe generar 4 mil 500 empleos durante cada trimestre.
Desde el punto de vista de Alcaraz, Querétaro ha logrado conservar tal equilibrio.
{loadposition FBComm}