Información

Irregularidades en prerrogativas de regidores, dictamina la ESFE

En la mitad de los municipios existen irregularidades pues fueron erogadas sin comprobación alguna o asignadas de forma indebida

Por: Miguel Tierrafría Reyes

De acuerdo con los informes de las cuentas públicas del primer semestre de 2012, la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) detectó que en 9 de los 18 municipios existen irregularidades con las prerrogativas de los regidores las cuales fueron erogadas sin comprobación alguna, mientras que en otros se asignó esta partida a los alcaldes y síndicos, cuando la Ley Orgánica Municipal lo prohíbe.

La mayoría de los municipios ‘señalados’ eran gobernados por ediles del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

De los 9 municipios, 6 de ellos: Corregidora, El Marqués, San Juan del Río, Huimilpan, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros, presentaron observaciones en sus cuentas públicas referidas a aumentos de sueldos, fondos de retiro y otras percepciones que van en contra de la ley, unas semanas antes de concluir el periodo de gobierno.

En San Juan del Río, gobernado en ese periodo por Gustavo Nieto Chávez, hoy delegado de la Sagarpa en la entidad, se autorizó la figura de ‘Fondo de Retiro’ que ascendió a 357 mil pesos, no obstante, en su nómina ya habían recibido este concepto.

También se otorgaron prerrogativas al síndico municipal por 91 mil pesos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2012, cuando por ley el síndico municipal no puede recibir este recurso.

En El Marqués, municipio gobernado entonces por el priista Rubén Medina Medina, presentó omisiones en comprobación fiscal de prerrogativas por 300 mil pesos a los regidores, así como la cancelación de adeudos de la cuenta “gastos a comprobar”, en donde a cinco regidores se les canceló este adeudo que asciende a 376 mil 900 pesos.

Este mismo municipio también proporcionó 124 mil pesos a los regidores por concepto de pagos de combustible, adicional a la dieta que perciben mensualmente.

En lo que respecta a Corregidora, se omitió la comprobación fiscal de 2 millones 134 mil pesos en prerrogativas.

En Huimilpan, hasta en tres cuentas públicas se tuvo como observación el pago de prerrogativas al entonces edil Saúl Ayala Cabrera (PRI): la primera por 360 mil pesos, la segunda por 180 mil pesos y la tercera por 270 mil pesos, con un total de 810 mil pesos, que además, según las observaciones, no tuvieron comprobación fiscal alguna.

Finalmente en lo que respecta a los municipios ubicados en la Sierra Gorda, en Jalpan de Serra se otorgaron prerrogativas al anterior edil, Miguel Ángel Torres Olguín (PAN), por 18 mil pesos, además de 159 mil pesos a los regidores, sin que estos comprobaran el uso de estos recursos.

Por lo que corresponde a Landa de Matamoros, a cuatro regidores se les dieron prestaciones adicionales por concepto de gastos médicos, con un monto de 47 mil 500 pesos a cada uno, cuando la ley prohíbe este recurso.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba