Información

La publicidad abandona a los medios tradicionales

Para destacar: La publicidad busca moverse de medio para llegar a un auditorio más amplio dijo Rivera Magos; en este sentido declaró que “plataformas como Netflix están rompiendo absolutamente con el modelo televisivo tradicional” lo cual trae como consecuencia que TV Azteca y Televisa hayan entrado en crisis en anunciantes y sus niveles de audiencia.

Sergio Rivera Magos explicó las repercusiones que producen las plataformas digitales contra los medios tradicionales

Por: Brandon De la Vega

La publicidad comienza a mudarse a otros medios con un futuro más redituable. Los medios digitales “están muy bien posicionados entre el ánimo de la gente como un medio democrático; razonablemente democrático”, afirmó Rivera Magos.

El catedrático de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) consideró que la publicidad amenaza a la democracia de los medios digitales, a la par que expone “con la presencia de la publicidad, hemos visto que ha habido una transformación; ya muchos de los contenidos provienen de las empresas productoras”.

Las plataformas de internet, demuestran que las empresas, marcas e instituciones que buscan publicidad comienzan a inclinarse al medio digital y con ello transforman las plataformas digitales: “los datos nos indican que las plataformas se están trasformando totalmente porque las marcas y empresas están volcando sus inversiones hacia este tipo de recursos digitales”.

Tribuna de Querétaro en su edición 786, dio a conocer que la administración de Francisco Domínguez Servién ha “invertido” cerca de 7 millones de pesos en servicios de publicidad. Some Marketing fue la empresa favorita por parte del gobierno del Estado al darle un millón 455 mil 199 pesos.

Sergio Rivera Magos, coordinador de la Maestría en Comunicación y Cultura Digital, aclaró que los “medios impresos locales en Querétaro tienen básicamente nula credibilidad” salvo dos excepciones. La publicidad buscaría moverse de medio para llegar a un auditorio más amplio.

La publicidad busca moverse de medio para llegar a un auditorio más amplio dijo Rivera Magos; en este sentido declaró que “plataformas como Netflix están rompiendo absolutamente con el modelo televisivo tradicional” lo cual trae como consecuencia que TV Azteca y Televisa hayan entrado en crisis en anunciantes y sus niveles de audiencia. Los jóvenes y adultos mayores que abandonaron la televisión abierta a cambio de Netflix tienen la facilidad de tener un “consumos a la carta”.

Respecto a YouTube, manifestó que “era una plataforma democrática, hecha desde la lógica de los usuarios, poco a poco está teniendo una imprenta comercial” lo que se traduce en que YouTube, con el tiempo se ha visto invadido; destruyendo “la democracia” que existe dentro de la plataforma. Blim, por otra parte, siendo “una patada de ahogados”, es otra plataforma vía Internet que tiene como red principal a Televisa, sin embargo, “está llegando tarde a la carrera por el mercado de consumidores de contenidos audiovisuales” según Sergio Rivera Magos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba