Mantienen juntos mujeres con hombres en reclusorios para adolescentes
Tras las ocho observaciones a Querétaro, la CNDH emitió “propuestas” con el fin de salvaguardar la integridad de los ingresados a estos centros, en las que se sugiere a todos los gobernadores gestionar para tener las “condiciones mínimas” de estos lugares
Por la falta de espacios y personal, la Autoridad de Ejecución de Medidas del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes del Estado de Querétaro —dependiente de la Secretaría de Gobierno— mezcla a sus 37 varones y 3 mujeres internas en reclusorios juveniles, lo cual viola sus derechos, concluyó el Informe Especial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre los Centros de Tratamiento Interno para Adolescentes.
Así, Querétaro junto a otros 34 centros, no resguarda debidamente a las reclusas y les obliga a compartir instalaciones con varones en espacios como dormitorios, comedores, talleres y aulas. A la par se deja de manifiesto la falta de personal para atender a las jóvenes.
Por si fuera poco, se incumple en la separación debida de los internos, pues algunos están en un proceso de internamiento y el otro sector que un tratamiento de internamiento. De nueva cuenta se mezcla a hombre y mujeres, pero de todas las edades, es decir, adolescentes con adultos jóvenes.
En ese sentido, el informe de la CNDH destaca que no hay “criterios objetivos” para la clasificación de internos o pacientes. En los reclusorios juveniles también hay irregularidades en la prestación de servicio de salud, pues la atención médica dada a los jóvenes es insuficiente.
Además, falta personal técnico y de actividades, “existen carencias de personal en las áreas de pedagogía, psicología y trabajo social”, según el documento, y 29 centros del país, incluido Querétaro, incumplen esta norma. Otro punto en el que falla la entidad es: “Deficiencias que afectan los vínculos con personas del exterior”, el cual destaca por la insuficiencia de aparatos telefónicos o la falta de estos.
Instalaciones y capacitación
Las inadecuadas condiciones de las instalaciones son un problema que se presenta en Querétaro al igual que en otros 25 centros más que no cumplen con este parámetro. “No reúnen condiciones para garantizar una estancia digna”, sentenció el documento; así mismo, varios carecen de camas, colchones, inodoros y ventanas.
La falta de capacitación y especialización de los servidores públicos aqueja al centro queretano, “personal directivo (…) refirieron no haber recibido capacitación en materia de derechos humanos y/o prevención de la tortura, ni especialización en materia de adolescentes; en algunos casos señalaron no han recibido capacitación para el puesto que desempeñan”: 15 recintos más tienen este problema.
Tras las ocho observaciones a Querétaro, la CNDH emitió “propuestas” con el fin de salvaguardar la integridad de los ingresados a estos centros, en las que se sugiere a todos los gobernadores gestionar para tener las “condiciones mínimas” de estos lugares e instruir a las autoridades responsables con el fin de evitar abusos a los ingresados.