Información

Marcha orgullo LGBT+ Querétaro: Personas con discapacidad auditiva encabezarán el contingente

El próximo sábado 17 de junio se llevará a cabo la Séptima Marcha de Orgullo y Dignidad LGBT+ en Querétaro, la cual será encabezada por un contingente de personas con discapacidad auditiva, esto con la finalidad de visibilizar a distintos sectores de las disidencias sexuales en la entidad.

«La comunidad sorda se está organizando, el tema LGBT+ es difícil para una persona sin alguna discapacidad y para las personas sordas es más complicado. Ya que se empezaron a acercar, vemos las grandes barreras que hay para estas personas, por eso queremos darles un lugar especial para que tengan visibilidad«.

señaló Benjamín Delgado, coordinador de la marcha

El acomodo de formación de la marcha será: tranvía para personas con discapacidad motriz, una lona de desplegado, comunidad sorda, personas a pie, colectivos y asociaciones, grupos religiosos, agrupaciones partidistas, personas en bicicleta y motocicleta, carros alegóricos y al final los autos.

El lema de la séptima marcha de Orgullo y Dignidad LGBT+ es En Querétaro marchamos por nuestros derechos, nuevamente se llevará un pliego petitorio para exigir al Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) una actuación en favor de la comunidad con diversidad sexual y de género.

Este año se espera que asistan 12 mil personas, ya que en la edición pasada hubo 10 mil asistentes, mientras que para las cuestiones de seguridad habrá un grupo de voluntarios que estarán señalizados con playeras o chalecos, pero también la Secretaría de Movilidad y Protección Civil darán apoyo.

La salida será del Mirador de Los Arcos a las 4 de la tarde, pasarán por Manuel Acuña, Zaragoza, Corregidora hasta la calle Ramón Corona, regresarán por Juárez y darán vuelta en calle 16 de Septiembre para finalizar en el jardín Guerrero. No se pasará en esta ocasión por avenida Universidad.

«No vamos a renunciar a nuestro derecho de expresarnos y salir a las calles pero este año vamos a hacer la excepción y entrar una calle antes (de avenida Universidad) para apoyar la movilidad y las obras de 5 de Febrero».

señaló Benjamín Delgado, coordinador de la marcha

Katia Santoyo

Estudiante de la licenciatura en Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Autónoma de Querétaro. En proceso de la formación conjunta socióloga en periodismo. Reportera de Tribuna diario desde enero de 2022.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba