Movilidad Querétaro: Salud y embotellamientos, un problema que urge visibilizar

El vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad, Sergio Olvera, expresó su preocupación por el aumento de congestión vehicular, contaminación auditiva y la contaminación ambiental en Querétaro debido a los problemas de salud asociados a este fenómeno.
“[Estar en un embotellamiento] significa estar respirando un aire viciado de partículas nocivas para nuestro cuerpo y que a la larga puede ocasionar problemas cardiovasculares como la hipertensión, problemas con las arterias, embolias, y también, bueno, es por el lado de la circulación, también por la parte respiratoria, asma, cánceres de pulmón y enfermedades así relacionadas, lo mismo el impacto que tiene el ruido en las personas, el estrés que ocasiona el ruido”.
expresó Olvera León
A través de un comunicado, el OCM manifestó que es necesario tomar medidas contundentes para abordar esta problemática que afecta a los habitantes de la región, pues la contaminación incrementa hasta 29 veces con el tráfico vehicular. De ahí que las soluciones deben venir desde el gobierno pero también desde la sociedad.
“El aumento del peso nos trae aparejados otro tipo de problemas, también cardiovasculares, también diabetes. Las personas adultas mayores que tienen que ir ahí atoradas en la congestión, vayan conduciendo o no, pueden tener problemas”.
El mensaje del OCM se da en un contexto de dos fallecimientos que tuvieron lugar la semana pasada en el boulevard Bernardo Quintana, vialidad que es alternativa a las obras de paseo 5 de Febrero. Según medios locales, las muertes fueron consecuencia de enfermedades cardiovasculares.