DestacadasInformación

Odebrecht: Discrepan versiones de la FGR y EEUU, sostiene Anaya

“La Fiscalía General de la República no tiene el interés de recuperar el dinero ni en castigar a los verdaderos culpables”, reiteró Ricardo Anaya Cortés mediante su cuenta oficial de Twitter.

En este video compartió un archivo multimedia donde realiza un contraste entre documentos de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

En dicho video, Anaya expresa que lo que realmente pretende López Obrador se resume en tres puntos: primero, reforzar su discurso en contra de la reforma energética; segundo, aparentar una lucha contra la corrupción, cuando la realidad es que los verdaderos culpables se encuentran libres y con el dinero en sus cuentas; y tercero, quiere usar todo este “circo” para meter a sus adversarios políticos a la cárcel.

Para llegar a esas conclusiones, el político mexicano realiza una serie de comparaciones entre dos organismos: la Fiscalía General de la República y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, de los cuales el último realizó una carpeta de investigación sobre el caso Odebrecht que tuvo como fecha de inicio el 21 de diciembre de 2016 y que involucró a Emilio Lozoya.

Ambos organismos coinciden en que Lozoya recibió un aproximado de 10 millones de dólares como soborno por parte de la constructora brasileña, Odebrecht. No obstante, sus investigaciones comienzan a presentar diferencias cuando surge la interrogante de lo que quería la empresa a cambio del dinero, es decir, para qué era el soborno.

La FGR argumenta que el soborno fue repartido para que se votara a favor de la reforma energética, mientras que el Departamento de Justicia de Estados Unidos determinó que todos los casos de sobornos por parte de la empresa resultaron ser por contratos de obra pública. Y en efecto, los delitos de los que se acusa a dicha empresa tienen relación con tráfico de influencias, entrega de dinero (soborno) con la intención de recibir contratos.

De igual forma, el Departamento de Justicia de Estados Unidos tomó en cuenta lo que declaró el director de Odebrecht, donde se establece que Emilio Lozoya recibió 4 millones de dólares cuando era miembro de la campaña de Enrique Peña Nieto y posteriormente, recibió 6 millones de dólares para obtener un contrato de obra en la ampliación de la refinería de Tula. Anaya afirma que éste dato es ignorado por la Fiscalía General de la República.

El video finaliza con la sentencia de que la FGR no ha recuperado ni un solo peso y que tampoco se encuentra un proceso concluido, y que el organismo estadounidense ya encontró a los verdaderos culpables y recuperaron el equivalente a 70 mil millones de pesos. “¿Dónde está el dinero que le dieron los brasileños a Emilio Lozoya?”, cuestiona Anaya Cortés.

El ex candidato a presidente de la república afirma que el día de mañana demostrará que Lozoya tiene ese dinero y que López Obrador está permitiendo que se lo quede a cambio de que le ayude a declarar en su contra.

Andrea Elizondo

Tamaulipeca. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Reportera de Tribuna Diario desde agosto de 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba