Información

Pese al elevado costo, nueva sede legislativa presenta daños estructurales

Entre otras cosas hay goteras y falta de ventilación. Reparar estos desperfectos podría incrementar el costo inicial de la obra

Por: Paulina Rosales

El edificio sede de la LVIII Legislatura del estado, ubicado en Centro Sur y  valuado en 219 millones 911 mil 493 pesos, presenta daños estructurales como inclinaciones, fallas en puertas de cristal y en el sistema de aire acondicionado, así como inundaciones cada que se registra una precipitación pluvial.

El presidente de la Mesa Directiva, Roberto Carlos Cabrera Valencia, emanado del PAN, señaló que ante las fallas detectadas, solicitarán que especialistas realicen una evaluación a la infraestructura e identifiquen a cuánto se elevarán los costos para realizar las reparaciones de un edificio cuya inversión global no está detallada ni transparentada por los legisladores.

“Tendríamos que buscar a empresas constructoras y tendríamos que someterlo a una revisión de tres  a cuatro presupuestos para poder determinar el costo, en ese momento como no hemos mandado hacer el estudio, no te lo podría decir” expresó en conferencia de prensa.

El diputado y presidente de la Comisión de Planeación y Finanzas, Eric Salas González advirtió que “ha habido algunas reparaciones, algún mantenimiento”, por medio de las garantías que se mantienen efectivas; sin embargo, señaló que no es posible aplicar una sanción a las empresas constructoras, Bajío Post y Sayco, pues no hay un dictamen que indique el estado de la infraestructura.

El costo inicial para la construcción de la infraestructura fue de194 millones de pesos, más 25 millones de inmobiliario y equipamiento; de acuerdo a declaraciones de Roberto Cabrera Valencia, presidente de la mesa directiva de la legislatura, lo que daba un total de 219 millones de pesos a pagar en un plazo de 20 años. Para el pago de esa cantidad, el Congreso vía presupuesto, tenía que destinar 27 millones 500 mil pesos cada año.

Sin embargo, si se considera que el pago anual de más de 27 millones de pesos, se realizaría durante 20 años, el costo total se eleva hasta los 540 millones de pesos, cifra que representa el doble de lo que inicialmente habían informado los diputados como costo global y, que a la fecha, no han explicado.

El presidente de la Mesa directiva, Roberto Carlos Cabrera Valencia, quien inició funciones en el puesto de diputado el pasado 26 de septiembre, señaló “los créditos así son, son caros. Tendríamos que hacer un esfuerzo para ver la posibilidad de que este crédito se pudiera modificar para beneficio del erario público, para que no paguemos tanto, si podemos hacerlo así, sería mucho mejor pagar menos”.

El presidente de la Mesa Directiva aseguró que la legislatura buscará la manera de pagar menos, sin descartar la posibilidad de presentar un litigio y hacer un nuevo contrato con las empresas constructoras que aportaron el capital para que los diputados contaran con nuevas instalaciones.

Los despidos

La reducción del gasto corriente efectuado por la LVIII Legislatura del estado, exigió el recorte del personal administrativo como una medida necesaria para lograr el adelgazamiento demandado por el poder ejecutivo; así lo consideró Roberto Cabrera Valencia, presidente de la Mesa Directiva, quien admitió que este recorte es resultado de la necesidad de mejorar la administración de los recursos públicos.

El recorte de personal administrativo surgió ante la necesidad de implementar el Plan de Austeridad, presentado por el ejecutivo, dedicado a potencializar financieramente al estado y prevenir futuras caídas económicas. En este sentido, la  legislatura realizó el despido de 45 plazas adscritas, que se congelarán por los siguientes seis meses; hecho que implicará un ahorro de medio millón de pesos, equivalente; de acuerdo a Cabrera Valencia a más de 600 mil pesos mensuales.

Esta medida también forma parte de una mejorara administrativa, de acuerdo al presidente de la Mesa Directiva, pues el despido de personal es “justificable” al encontrar duplicidad de funciones, así como la presencia de personas contratadas que no iban a trabajar y quienes cobraban sueldos “incongruentes”.  

A pesar de ello, el presidente de la Mesa Directiva, aseguró que hay un amplio sector que cumplía con el trabajo asignado y mantenía una correspondencia equitativa ante el salario y las funciones desempeñadas, pero que debido al adelgazamiento se tuvo que “hacer mano de despidos, que no es un tema agradable y que hay familias que tendrán que buscar nuevas oportunidades”.

Sin embargo, a pesar de los despidos realizados Cabrera Valencia, señaló que aún existen posibilidades de recontratación a personal administrativo, pues no se cierra la posibilidad de que se vuelvan a emplear algunas personas que tienen experiencia.

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba