Información

Presentan nuevo amparo por audioescándalos

Se pretende que la Secretaría de la Contraloría proceda a desahogar las pruebas del caso, en lugar de que ésta exija una ratificación de la primera demanda

Por: Francisco Pérez Barrón / Carlo Aguilar

Encabezados por el abogado César Tarello Leal, el grupo de ciudadanos, académicos y estudiantes que en diciembre de 2014 interpusieron una denuncia administrativa para solicitar la destitución del secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, presentarían el lunes 9 de febrero, un amparo ante el juzgado de distrito en materia de amparos y juicios federales con el objetivo de que la autoridad competente no desista de su petición y pase al desahogo de pruebas.

El amparo es presentado porque la Secretaría de la Contraloría ha pedido ratificaciones en vez de desahogar pruebas que permitan avanzar en la investigación contra López Portillo Tostado y Magaña Álvarez, coordinador de Comunicación Social del gobierno estatal, por el caso de los audios en los que el primero sugiere “partirle la madre” a un conductor de radio que permite a sus radioescuchas hablar de la inseguridad que se vive en el estado (Tribuna de Querétaro 731).

“La Contraloría juega con argumentos ilegales. Su actuación es una burla a la ciudadanía, lo que deja en entredicho no sólo a la dependencia sino al gobernador, de quien dependen. Es el mismo esquema de farsa que ocurre a nivel federal”, consideró César Tarello Leal, litigante y especialista en Derecho.

El también catedrático de la UAQ señaló que el amparo tiene otro motivo de origen: contrarrestar el “tortuguismo” y “negligencia” de la Contraloría porque su titular, Juan Gorráez Enrile, no ha respondido a la petición de desahogar pruebas, que solicitó hace dos semanas.

A partir de que se presente el amparo ante el juzgado de distrito, el contralor tendrá tres días hábiles para acordar las peticiones —a favor o en contra—. “De no ser atendido, pediré la responsabilidad del contralor”, enfatizó Tarello Leal, quien insistió en señalar que la justicia federal será la encargada de dar trámite al amparo que presentarán.

Buscan “amedrentarnos” en denuncia contra Jolopo, advierten ciudadanos

Gonzalo Guajardo González, catedrático de la Facultad de Filosofía y uno de los denunciantes, advirtió que ratificar las firmas tiene “la intención de amedrentarlos”, además de entorpecer los procedimientos legales para que avance la investigación contra López Portillo Tostado.

“Haber presentado la queja y haber suscrito un documento que el propio Tarello Leal estuvo cuidando, como representante legal, habría bastado para darle salida; sin embargo, el propio Gobierno del Estado ha dejado correr el asunto y ellos se han ido enredando”, afirmó Gonzalo Guajardo sobre la petición de nuevamente firmar la denuncia.

Ésta, destacó, tiene la intención de evitar una nueva violación a la libertad de expresión de la ciudadanía, de periodistas y medios de comunicación.

A la par, en la queja interpuesta, los denunciantes solicitaron —en diciembre de 2014— que los diputados locales de la LVII Legislatura enviaran una carta de extrañamiento al gobierno del estado de Guerrero en la que se les externara la inconformidad de la ciudadanía queretana con el actuar que desempañaron respecto de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa. De la misma manera que solicitaban una explicación sobre los más de mil desaparecidos en Querétaro, problemática que, dijo, se ha ido agravando y que genero protestas sociales en todo el país a finales del año pasado.

Guajardo González dijo identificarse con la población que está inconforme con el desempeño de las autoridades de México, pero particularmente con las de Querétaro, que más allá de dar solución a los problemas “amedrentan y amenazan la libertad de expresión de los ciudadanos”.

“El que se involucre al gobierno del estado, los hace temer muchas cosas, sobre todo porque se aproximan los procesos electorales y su reacción es mandar someter periodistas”, finalizó el académico.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba