Información

Presupuesto ‘base cero’ genera discordia en cuarto distrito

Por: David Jiménez

Con la participación de Arnulfo Moya Vargas (Movimiento Ciudadano), Luis Bárcenas Vázquez (MORENA), Fernando Trejo Lugo (PT), María del Carmen Consolación González Loyola Pérez (PRD), José Antonio Zumaya de la Mora (PES), Isabel Llamas Macías (PRI-PVEM), Apolinar Casillas Gutiérrez (PAN) y Abel Espinoza Suárez (PANAL), se realizó el debate entre candidatos a la diputación federal por el cuarto distrito.

El tema principal giró respecto al análisis de la iniciativa del  presupuesto base cero que entraría en vigor para el año 2016. Arnulfo Moya (Mov. Ciudadano) expresó la necesidad de un Congreso de la Unión que realmente legisle en el “presupuesto, renovador, basado en las necesidades de la población”; Luis Bárcenas (MORENA) consideró el presupuesto base cero como “Una coartada para justificar el recorte brutal”; Fernando Trejo (PT) estuvo a favor “siempre y cuando se apliquen a prioridades como salud y educación”.

Consolación González Loyola (PRD), dijo que es “inviable” y que pondría en vulnerabilidad a municipios serranos; Antonio Zumaya (PES) señaló que organismos como el Banco Mundial no deben intervenir en el debate del Presupuesto cero, además recalcó que “es una simulación, provocará más problemas sociales”.

Por otra parte, los candidatos del PRI-PVEM, Isabel Llamas, y del PANAL, Abel Espinoza, estuvieron a favor del presupuesto cero: “No es ningún invento, quiero aclarar que ni los municipios ni el estado se quedarán sin voz, para eso estaremos en la cámara de diputados” dijo Llamas; “Se ve una oportunidad para una administración más eficiente en sus programas sociales” consideró Abel Espinoza (PANAL).

Por su parte Apolinar Casillas consideró que dicho modelo presupuestal sería “una auténtica olla de negros” y que es responsabilidad del Ejecutivo y el Legislativo.

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba