Qrobús: 5 cosas que debes saber del nuevo sistema y autobuses

El Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, encabezado por el gobernador Mauricio Kuri González, presentó un nuevo sistema de movilidad para la zona metropolitana. El anuncio incluye la introducción de bonos de Qrobús para viajes ilimitados en el transporte público, junto con la oficialización de una empresa estatal que mantendrá la mayoría de las concesiones del servicio de transporte.
“Tenía varias opciones. Arreglar lo que estaba dentro de la caja o pensar fuera de la caja (…) No hice ninguna de las dos: rompí la caja. Hoy, hoy les estoy presentando no un cambio de reglas del juego, sino un nuevo juego”, aseveró el mandatario.
Aquí te presentamos cinco puntos clave sobre esta reestructuración, anunciada por las autoridades estatales este lunes.
1. Llegada de nuevas unidades.
Se presentaron nuevos autobuses de la marca Mercedes-Benz, ensamblados en Colombia y financiados gracias al préstamo adquirido por el gobierno estatal. Estas unidades, un total de 400, estarán totalmente en circulación a partir de enero.
Incluyen asientos preferentes, espacio para sillas de ruedas, rack para bicicletas, sistema de arrodillamiento y rampa, guía podotáctil y señales en braille cámaras de videovigilancia, cargadores USB en asientos, pantallas informativas y tecnología para medir hábitos de conducción.
2. Gobierno conserva mayoría del transporte
El gobernador Mauricio Kuri recordó que se retiraron la mitad de las concesiones a la empresa Móvil Qrobús y que en este momento vuelve al gobierno estatal en el accionista mayoritario del transporte público en la zona metropolitana de Querétaro.
Los nuevos autobuses son propiedad de la administración estatal, algo que no fue consecuencia del mal manejo de los concesionarios, a quienes se les dio la oportunidad de corregir el servicio que ofrecían, según expresó Mauricio Kuri.
“[El capital es] mayoritariamente público no creamos un monopolio, va a seguir habiendo empresas concesionarias”, aclaró Kuri González.
3. Bono Qrobús
Gerardo Cuanalo Santos, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) presentó además los bonos de Qrobús ofrecen dos modalidades de pago para acceder a viajes ilimitados a partir de noviembre. La primera opción es una recarga de 111 pesos para cubrir pasajes de siete días; la otra opción es un bono mensual de 451 pesos para uso continuo durante un mes. Estos bonos se adquieren a través de un código QR.
“Y lo que tiene que ver con el bono mensual, que es un producto que va muy enfocado al sector empresarial, al sector que genera empleo, para que apoyen a sus empleados con una recarga de 451 pesos y que le permita a los usuarios utilizar todo el sistema de transporte de manera ilimitada durante 30 días. Esto nos va a ayudar mucho para que las recargas sean menores, que tenga una comodidad mayor el usuario realizando la recarga, y sobre todo, la intención es fomentar el uso de todo el sistema de transporte público”, explicó Gerardo Cuanalo Santos en entrevista con Panorama Informativo Querétaro .
De igual manera, a partir de este 26 de septiembre los usos de la tarjeta de prepago en todas las rutas Qrobús tendrán costo cero en su primer transbordo.
4. Incorporación de Nuevas Rutas
El Ejecutivo estatal y la AMEQ señalaron que al finalizar el programa de estandarización de frecuencias que comenzó en septiembre del año pasado, habrá 30 nuevas rutas en circulación. Además de las 400 nuevas unidades, se mantendrán 60 autobuses de apoyo y 47 camionetas tipo van en 19 rutas nuevas, que comenzaron a operar en diciembre de 2023, junto con 93 taxis de ruta.
5. Salario de operadoras
Cuanalo Santos informó que las operadoras, responsables del servicio en las nuevas unidades, ganarán 17 mil pesos mensuales más otras prestaciones por la calidad del servicio.
“Eso nos va a permitir justamente que tengan mucho más sensibilidad, que cumplan con sus horarios, que marcan la ley de trabajo, solamente ocho horas que estén conduciendo y que cuiden a los usuarios que están tomando el transporte público”, añadió el titular de la AMEQ.