Que libre mercado determine tarifa de transporte público: Zapata
El diputado del PAN abundó en que hay legisladores que pretenden dar soluciones “populistas” al transporte, pero las mismas “nunca han llevado a ningún país a buen puerto”.
La Legislatura del Estado de Querétaro no puede ser irresponsable y determinar topes a la tarifa del transporte público en la entidad, aseveró el diputado presidente del cuerpo colegiado, Antonio Zapata Guerrero, en relación la injerencia que podría tener el Poder Legislativo en materia del costo de pasajes: “Los diputados de Querétaro no podemos darnos a la irresponsabilidad de poner topes o decir cuál debe ser la tarifa del transporte”.
En entrevista para Presencia Universitaria por la Noche, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) abundó en que hay legisladores que pretenden dar soluciones “populistas” al tema del transporte público, pero las mismas “nunca han llevado a ningún país a buen puerto”.
Por lo anterior, el panista se mostró como partidario de que el libre mercado regule la tarifa de transporte, además de que el reciente incremento del mes de diciembre era inevitable “El aumento en cualquier porcentaje se tenía que dar”, sostuvo. Y, aunque reconoció que el aumento fue un duro golpe para los usuarios, también mencionó que era “un incremento necesario, pues los precios en los combustibles así lo requerían”.
“Condiciones de mercado”
En diciembre, por mayoría de votos, fue reformada la Ley de Movilidad para el Transporte del Estado de Querétaro con el fin de retirar el “candado” que revisaba la tarifa cada dos años para ahora dejarlo a discreción del Instituto Queretano del Transporte (IQT).
Zapata Guerrero, también presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable de la LIX Legislatura, fue cuestionado sobre si esto pudiera representar un beneficio a las empresas que operan Qrobús, ante lo que defendió que ninguna empresa resultó favorecida con esta situación y los estudios técnicos que determinan la variabilidad en el precio del transporte se hacen “cuando las condiciones del mercado lo dictan”.
En cuanto a las medidas para asegurar los apoyos a grupos vulnerables en materia de transporte, Zapata Guerrero aseguró que junto al resto de los diputados trabaja para asegurar los recursos que permitan el cumplimiento de los apoyos antes mencionados; mismos que permiten mantener una tarifa preferencial de 4 pesos y transbordo gratuito a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.