Recuerdan a Manuel Lozada a 20 años de su partida
En el homenaje póstumo realizado por académicos, compañeros y familiares del maestro Lozada este 17 de enero, se le recordó por sus ideas, calidad humana y su contribución social
En el vigésimo aniversario del fallecimiento de José Manuel Lozada Perusquía, catedrático de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y fundador de la Corriente Democrática del Gallo Colorado, se le recuerda como un hombre original y creativo que impulsó distintos proyectos en aras la concientización social y una lucha constante por la dignidad humana.
“El maestro feliz” como lo conocieron sus contemporáneos, fue un intelectual cuya necesidad de expresarse permanece en sus obras, tales como guiones para teatro, guiones para radio, pinturas en acuarela y varios cortometrajes. Fue un asiduo escritor para la prensa local y un filántropo en los proyectos sociales, como en el caso de su apoyo moral y financiero a la revista Querogallo.
“Perseverar en la lucha” es uno de los principales legados que J. Cruz, director de la revista Querogallo conserva de su mentor y amigo. Ambos se conocieron en 1961, en una conferencia del Partido Acción Nacional (PAN), cuando en aquél entonces Manuel Lozada era profesor de oratoria y también ejercía el periodismo.
Fue un maestro que le interesaba “despertar la conciencia en sus alumnos”, aseguró Teresa Chávez Rangel, estudiante de Lozada Perusquía. Destacó el trabajo de J. Cruz Rivera, director de la revista Querogallo y representante de la corriente gallista, heredada del profesor Lozada. “Era muy bondadoso y ayudaba a todo el mundo” recordó J. Cruz Rivera de su maestro; detalló que Manuel Lozada tuvo una vida equiparable a la de un monje franciscano en disciplina, bondad y castidad.
En el homenaje póstumo realizado por académicos, compañeros y familiares del maestro Lozada este 17 de enero, se le recordó por sus ideas, calidad humana y su contribución social. “Él tenía una postura muy crítica desde su rompimiento con Acción Nacional” declaró Emilio Lozada, sobrino del maestro, y sugirió que posiblemente a su tío le hubiera molestado la superficialidad de los actuales debates en redes y plataformas, ya que para Manuel Lozada lo principal era tener “argumentos profundos y fundamentados”.