Información

Reprueba OCDE a Querétaro

Según los parámetros del organismo internacional, el estado presenta bajas calificaciones en Salud, Ingresos, Acceso a Servicios, Medio Ambiente, Compromiso Cívico, Educación y Seguridad

Por: Noé Girón

Según el nuevo indicador de bienestar y nivel de vida realizado en 364 estados y regiones de las naciones pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el estado de Querétaro está reprobado -en un rango del 1 al 10- en la categoría de seguridad, con una calificación de 2.6.

Además, según los parámetros de la OCDE, el estado de Querétaro reprueba siete de las ocho categorías utilizadas por la organización para analizar el bienestar y la calidad de vida.

Estas categorías consisten en Salud, Ingresos, Acceso a Servicios, Medio Ambiente, Compromiso Cívico, Educación, Empleo y Seguridad.

La calificación más baja que obtuvo Querétaro corresponde a la categoría de Ingresos, con 1.0; le siguen el Acceso a Servicios, con 1.3; Educación, con 1.7; Seguridad, con 2.6; Medio ambiente, con 3.1; Compromiso Cívico, con 3.7; y finalmente, Empleo, con 6.0.

En el país, sólo el estado de Yucatán presenta una calificación aprobatoria en la categoría de Seguridad, con 7.4; mientras que estados como Michoacán, Tamaulipas, el Distrito Federal y Guerrero tienen una calificación de 0. Esto ubica a México en los últimos lugares en este rubro entre de los países pertenecientes a la OCDE.

En este mismo aspecto, el indicador de la OCDE señala que en Querétaro se cometen 5 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Los resultados del indicador contradicen la versión del gobierno de José Calzada Rovirosa, que insiste en presentar al estado de Querétaro como el lugar ‘idóneo para vivir’, caracterizado por la calidad de vida, el bienestar y la seguridad.

Sin embargo, basta recordar el aumento en el número de delitos de fuero común en la entidad a partir de la llegada de Calzada Rovirosa al poder. De octubre de 2009 a inicios de 2014, esta cifra incrementó en un 70% (Tribuna de Querétaro 697).

Tribuna de Querétaro también publicó cifras correspondientes al aumento en el índice delictivo y el fracaso del “Plan Querétaro (2010-2015) soluciones cercanas a la gente”, un instrumento rector de las acciones del gobierno, en el que se plantea las acciones a realizar durante el periodo de José Calzada Rovirosa.

En dicho plan se aborda los rubros de la Seguridad y Estado de Derecho, respecto a los que se acentúa la importancia de la prevención del delito y la permanencia de la paz social “como un capital valioso que no se debe descuidar”, situación que no ha ocurrido, pues los índices delictivos del presente año no muestran disminuciones en comparación al 2013.

Robo con violencia a negocio incrementa más del doble

De acuerdo con estadísticas de incidencia delictiva presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en las que se muestra el número de delitos denunciados por mes en cada entidad, el robo con violencia a negocio ha aumentado 154% en Querétaro, de 2013 a 2014, durante el periodo enero-mayo: si el año pasado se habían denunciado 165, para el mismo periodo este año registra 415 casos.

En el total de delitos de fuero común, durante 2014 se han registrado 14 mil 295 denuncias, 29.28% más en comparación al 2013 -que tuvo 11 mil 57 denuncias por delitos de fuero común en el mismo periodo-.

De las 14 mil 295 denuncias que tiene registro el SNSP, marzo fue el mes con mayor número, al rebasar las 3 mil, cifra que no fue alcanzada en los meses de 2013 -el de más denuncias fue octubre, con 2 mil 511 registradas ante las agencias del Ministerio Público-.

Índice de homicidios denunciados aumenta 58 % en 2014

En lo que va del 2014, todos los meses se ha registrado una cantidad mayor de denuncias a la cifra de 2 mil 511 -que incluye los diferentes delitos de fuero común-, cantidad que fue la mayor en 2013.

Para mayo de este año, han sido denunciados 158 homicidios, delito que registra un incremento mayor al 58% en comparación al mismo periodo de 2013 -99 homicidios-.

En lo que respecta al delito de violación, de enero a mayo de este año fueron presentadas al menos 128 denuncias, cifra que contrasta con las 93 del 2013, aumento del 37.63% en comparación al año anterior.

En cuanto al robo con violencia, existe un aumento del 23% con respecto a las denuncias del año pasado.

La estadística delictiva también muestra que durante el mismo periodo, los delitos “Con violencia” han aumentado un 33%; entre ellos se encuentran “Robo a casa habitación”, “Robo de vehículo” y “Asalto a transeúntes”.

El robo de vehículo sin violencia también representa otro aumento en el índice delictivo, pues en el periodo de enero a mayo de 2013 se denunciaron 952 casos, mientras que en lo que va del 2014 -durante el mismo periodo- han sido denunciados mil 485 casos, lo que representa un aumento porcentual del 36%.

Un delito del cual no había denuncia durante 2013 -hasta antes de mayo- era el robo en instituciones bancarias. En lo que va del 2013, se han denunciado tres robos a instituciones bancarias, los tres con violencia.

Los delitos patrimoniales también han incrementado 33% en comparación al mismo periodo de 2013: de mil 555 que se habían registrado, ahora van 2 mil 73.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba