Se aplicará la ley: Loyola Vera
El alcalde afirmó que la reubicación de algunos comerciantes responde, simplemente, a “poner orden”
Por: Francisco Pérez Barrón / Carlo Aguilar
En la problemática con comerciantes del tianguis ubicado en las inmediaciones del mercado El Tepetate, “poner orden va a significar que no quepan todos los que están”, consideró el alcalde Roberto Loyola Vera, quien reconoció que el cierre de la vialidad del jueves 13 de noviembre es reflejo de “una inconformidad”.
Entrevistado en instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro la mañana del jueves, mientras en avenida Corregidora ocurría el forcejeo y la agresión de policías e inspectores contra algunos comerciantes, Loyola Vera reiteró que se aplicará la ley y que las expresiones de los comerciantes son asuntos que deben encontrar “cauce en la ley”.
“Como todo proceso de cambio, significa algunas conciliaciones, algunos acuerdos; conciliación por parte de los comerciantes de que las cosas tiene que llevarse al orden”.
—¿Hay problemas de liderazgos (entre los comerciantes)?
—No sé. Emitir calificativos no me corresponde. Existen diferentes liderazgos, hay un comercio establecido en el mercado, en la zona, diversas expresiones de organización, pero una sola autoridad.
—Qué tipo de expresión implica el hecho de que hayan cerrado la vialidad?
—De que ahí tenemos una tarea que atender, que hay una inconformidad, un asunto que debe encontrar un cauce en la ley. Les decía a ellos ‘poner orden va a significar que no quepan todos los que están’. Es un asunto de dimensión, de espacio, porque la calle tiene que ser para el tránsito de las personas, para los ciudadanos, incluso para el fortalecimiento del comercio. Hay un desorden tal que se estaba pretendiendo instalar el tianguis en días que no tiene autorización de ello, pero simplemente es eso: poner orden (…)
Hemos trabajado con los comerciantes, procedimos al proceso de regulación a través de la credencialización, hoy sabemos cómo se llaman, donde están, qué venden, quiénes tienen permiso y dónde tienen su permiso. Eso es un Querétaro en orden.
—En caso de que vuelvan a salir a la calle para cerrar la vialidad, ¿cuál va a ser la respuesta de Municipio?
—Por supuesto el diálogo en primer término, pero también la aplicación de la ley.
Desconoce expediente de tala de árbol en Constituyentes
Con respecto a la denuncia interpuesta por un ciudadano ante el Municipio por la tala de dos árboles de más de 40 años de antigüedad que estaban en la esquina de Fray Pedro de Gante y avenida Constituyentes (Tribuna de Querétaro 729), el alcalde de la capital dijo que “hubo una razón para ello” pero admitió desconocer el expediente de la denuncia.
“El árbol fue talado, pero hubo una razón para ello. Siempre que esto sucede en la ciudad hay una reposición de masa verde; incluso, por ejemplo, por alguna construcción que haga la propia ciudad o algún particular se hace una determinación de cuál es la biomasa que debe ser repuesta (…)
—En este caso se interpuso una denuncia “ciudadana” contra Municipio, ¿ya hay una respuesta específica para el ciudadano, a una semana de que fue interpuesta la denuncia?
—Reitero mi comentario, desconozco exactamente el expediente. Al tener el privilegio de presidir este municipio, donde vivimos 850 mil, es complicado estar al día en todos los asuntos. Lo que les ofrezco es inmediatamente dar instrucciones al secretario Gustavo Zepeda para que les provea una ficha específica con cuál fue la correspondencia que recibimos, cuál es la respuesta que emitimos, la razón que hubo de tras de esta acción que haya podido llevar a cabo o permitido la autoridad municipal.
Al cierre de esta edición —viernes 14 de noviembre—, este medio no había recibido detalles de la respuesta de la autoridad.
{loadposition FBComm}