Información

Se politiza el presupuesto, pero nadie da solución a la UAQ

García Gasca pidió no distraerse en exhortos o presupuestos de nuevas instituciones, en referencia al llamado del PRI —secundado por el PAN— en el Congreso local al Congreso de la Unión

Pareciera que algunos partidos políticos han tomado a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) como bandera política, lamentó la Rectora de la institución, Teresa García Gasca, cuestionada respecto a todas las acusaciones y propuestas sobre el tema del presupuesto para la máxima casa de estudios.

En los hechos, más allá de todas las declaraciones, ningún actor político se ha comprometido a darle a la UAQ una propuesta concreta que garantice su funcionamiento y evite una eventual quiebra de la máxima casa de estudios, proyectada para 2021.

En ese sentido, García Gasca pidió no distraerse en exhortos o presupuestos de nuevas instituciones, en referencia al llamado que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), secundado por Acción Nacional (PAN), hizo desde el Congreso local al Congreso de la Unión.

La finalidad de dicho exhorto —que no tiene carácter vinculante— es que el presupuesto de la universidad Benito Juárez del nuevo gobierno federal sea redireccionado a la UAQ; para tal efecto, diputados del PRI, PAN y Querétaro Independiente asistieron el 22 de noviembre a la Ciudad de México para entregar la petición a Andrés Manuel López Obrador.

Externó que, particularmente, las bancadas legislativas del PAN y PRI se han abocado en redireccionar el presupuesto asignado a la construcción de una escuela universitaria del próximo gobierno federal en el municipio de Ezequiel Montes.

Por lo anterior, García Gasca pidió no distraerse con otras propuestas, pues la Universidad defiende e impulsa a nivel local la propuesta peso a peso, en la que el estado iguale el presupuesto que recibe de la federación. Este modelo ya es una realidad en al menos nueve instituciones del país. García Gasca planteó que el proyecto puede trabajarse de manera que los recursos se asignen de forma paulatina.

En plano nacional, la Rectora subrayó que se exigen las condiciones para un presupuesto justo. A la par negó rotundamente que la UAQ busque el recurso destinado a la nueva escuela universitaria en Ezequiel Montes, estimado en 10 millones de pesos. Reiteró que no se está en contra de nuevas instituciones pero, consideró, deben fortalecerse las ya existentes antes de comenzar un nuevo sistema.

Reunión con el gobernador

El miércoles hubo una reunión entre la Rectora y el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién. García Gasca apuntó que hubo empatía durante el encuentro y que se estudian los esquemas para llegar al presupuesto peso a peso de forma progresiva; por su parte, el Ejecutivo señaló que habrá una nueva reunión en enero cuando existan “números más claros sobre el presupuesto”.

Durante la sesión de Consejo Universitario del jueves 29 de noviembre, García Gasca insistió en que debe trabajarse por un esquema presupuestario que garantice los recursos a la máxima casa de estudios, sin que existan presiones o discrecionalidad.

PAN vs. Morena

La presidencia de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura, es decir, el panista Miguel Ángel Torres Olguín, publicó un desplegado en el cual incitaba al entonces senador de Morena, Gilberto Herrera Ruiz, a no politizar el tema del presupuesto y respetar el exhorto al gobierno federal, resultado de una discusión de mayorías.

En respuesta, ese mismo lunes 26 de noviembre, la bancada de Morena en el Congreso de Querétaro presentó una iniciativa que buscaba modificar la Ley de Educación del Estado de Querétaro y la Ley para el Manejo de Recursos Públicos del Estado de Querétaro, con el objetivo de garantizar por legalmente el peso a peso a la UAQ.

Por su parte, en una publicación en redes sociodigitales, el senador del PAN, Mauricio Kuri González, se comprometió a buscar un incremento a la Autónoma de Querétaro del 3.5 por ciento, más lo equivalente a la inflación de este año. Por otra parte, el secretario de Educación en la entidad, Alfredo Botello Montes, indicó que el principal interés del gobierno del estado es preservar la funcionalidad de la máxima casa de estudios, más allá de cualquier propuesta presupuestal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba