Información

Seguridad: Al menos 6 retos para lograr la paz en México

En México los principales retos para lograr la paz son crimen organizado, drogadicción, violencia de género, impunidad, tasa de mortalidad, derechos humanos de policías, entre otros, expuso Carlos Juárez Cruz, director del Instituto para la Economía y la Paz.

“Queremos un Querétaro sin homicidios, sin robos, sin miedo, sin asesinatos, sin violencias y decimos lo que no queremos, pero pocas veces nombramos qué sí queremos para eso cuando hablamos de una paz positiva”, mencionó en su conferencia, impartida en el auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Juárez Cruz remarcó que la mitad de los homicidios del país están concentrados en seis entidades: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Michoacán, esto habla de la concentración, comentó. El narcomenudeo y la extorsión crecen exponencialmente, según el director.

Respecto a los feminicidios señaló: “El 2021 fue el año histórico con el máximo de estos crímenes, mil 4 feminicidios registrados, lo cual implica un 135% de incremento en los últimos 7 años. La mayoría de los feminicidios tienen antecedentes de violencia sexual o familiar”.

Señaló también que, de todos los hombres asesinados en el país cada año, 71% son asesinados con arma de fuego y 57% de las mujeres. Un error que señala es que en los registros que observó para su investigación, las tasas de feminicidios no son mencionadas como tal, sino que los registros llaman a esas causas de muerte como “otros medios”.

Bárbara Domínguez

Estudiante de Comunicación y Periodismo en la UAQ, 20 años, amante del café y las lunas de octubre.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba