SJR: Vuelven actividades a Casa de Cultura con talleres de elaboración de pan de muerto

Después de dos años y medio, vuelven a convocar actividades en la Casa de la Cultura en San Juan del Río con motivo al Día de Muertos, “desde marzo de 2019 paramos actividades, se cerró el recinto al público, hasta ahora con el taller de pan de muerto” expresó José Enrique Moreno Reséndiz, coordinador de la institución.
El taller de elaboración de pan de muerto se impartió del 25 al 31 de octubre, tuvo una duración aproximada de 3 horas, las personas que participaron tuvieron la oportunidad de seleccionar el horario que fuera más conveniente. “Dimos una cuota de 50 pesos, sinceramente es un costo accesible, contemplando que ya te dan todos los materiales para que aprendas a realizar tus piezas de pan” aseguró una de las asistentes.
Dentro de los talleres impartidos se presentó una gran diversidad de edades, infantes, adolescentes, personas adultas y adultos mayores de edad. El aforo de cada taller fue reducido por la COVID-19, cada grupo fue conformado entre 7 a 10 personas.
A lo largo de cada taller además de impartir la ancestral tradición, se fue dialogando la historia del pan y su gran variedad de presentaciones en México, como lo es el pan característico por su representación de figuras humanas y el pan bordado que tiene finos y detallados adornos. “Con este taller se espera que la gente conozca el proceso de elaborar el pan de muerto, al igual que el significado, el origen, historia y símbolos que existen alrededor del pan, así como su variedad. Por último, que las personas promuevan dentro de sus hogares esta bonita actividad, con la finalidad de promover nuestras costumbres y tradiciones” concluyó Enrique Moreno.