Son PAN y PRD satélites del PRI
Por: Roger Velázquez
El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) realizan, en los hechos, el mismo papel que hace cuarenta años desempeñaban los “partidos satélites” del PRI –el PPS y el PARM-, por este motivo han dejado de ser oposición, consideró José García Hernández, premio Nacional de Periodismo en 2001 en la categoría caricatura, portada y cartones.
“El PPS y el PARM eran dos partidos satélites que vivían del PRI. Bueno, ahora el PAN y el PRD juegan el papel que en ese entonces tenían estos dos partidos, lamentablemente no son una oposición”, advirtió.
Lamentó que han perdido la etiqueta de oposición, sobre todo a raíz del Pacto por México, al cual describió como la “negación” y “contraste” de ideas y pluralidad.
De igual forma, señaló al sistema electoral del país como un proceso fallido, ya que –a su parecer– son las mismas personas las que dirigen a la nación desde hace al menos 30 años y son ellos quienes toman las decisiones, no la mayoría de la población.
“Me queda claro que no importa por quién vota la gente… la gente que está en el poder decide poner a quien quiere. Entonces eso me hace muy pesimista al respecto”.
Consideró que la única solución es que los ciudadanos se organicen, una situación insólita que implicaría que la sociedad vote por un mismo partido.
“No me imagino quién pueda ser, porque ya (existen) tantos partidos, que han demostrados que son simples comparsas del gobierno”.
Calificó como “una vergüenza”el caso del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por los actos que está cometiendo: el incumplimiento de las leyes electorales y la permanencia de sus spots a pesar de las sanciones.
“El mismo INE, el consejero presidente -Lorenzo Córdova-, además están supeditados a los caprichos del Verde […] En general, está totalmente degradado, pero ya en particular el Partido Verde sí es una vergüenza”.
Ante los comicios del 7 de junio, el caricaturista de las revistas Proceso,El Chamuco y los Hijos del Averno, así como del periódico La Jornada, dijo estar decepcionado del sistema político, y“muy pesimista” por lo que puede esperar de los comicios de este 2015.
Señaló que es muy probable que se dé un abstencionismo. Las razones que indicó son: el abismo entre gobierno y gobernados, las incongruencias del Poder Federal en el llamado “MexicanMoment”, y el cinismo de las autoridades.
{loadposition FBComm}