CulturaInformación

Teatro Querétaro: Artistas exigen pagos justos y reparto adecuado de apoyos

La comunidad teatral de Querétaro se manifestó en plaza de Armas para exigir pagos dignos y que los apoyos para el gremio sean debidamente repartidos, ya que éstos se concentran en 10 compañías aunque ya más de 100 en la entidad.

El 21 de marzo se entregó el pliego a la Secretaría de Cultura en la entidad, el cual tenía como fin visibilizar las acciones de la titular de la dependencia, Marcela Herbert Pesquera, contra los artistas y de cómo sus derechos laborales son violentados.

Los actores declararon que estuvieron ocho meses pidiendo una junta abierta con Marcela Herbert, secretaria de Cultura, pero no hubo una respuesta hasta un día después del pronunciamiento de la comunidad artística. Ana Berta Cruces, representante del grupo Atabal Creación Artística A. C., puntualizó que no hay claridad en cuál es el plan de esta administración en cuanto a la cultura, ya que el existente no refleja las necesidades reales de la comunidad artística.


“Ese plan fue hecho no sabemos con apego a qué y si fue sólo al Plan Estatal de Desarrollo sentimos que ha estado al margen de esta parte de la comunidad artística, creo que hay un desconocimiento de cuánto cuesta hacer arte en este país, hay un desconocimiento de cuáles son los mecanismos para producir arte de calidad, porque podemos hacer cualquier cosa y llevar cualquier cosa a las comunidades, y eso no lo vamos a permitir, queremos producir arte de calidad y para eso se necesita recurso y se necesita el recurso que la Secretaría de Cultura tiene y le es asignado justamente para cubrir las necesidades de sus artistas y no solo para sus programas institucionales que visibilizan o posicionan a la actual administración políticamente”

Remarcó Ana Bertha Cruces.


A su vez, Enrique León, artista urbano, destacó que no hay apoyo para los artistas en las calles. Si bien hubo un recorte presupuestal por parte de la federación, el estado tampoco está haciendo algo para otorgar más recurso al teatro.


Anteriormente, los artistas urbanos participaban en festivales como en el encuentro de comunidades extranjeras, donde se les permitía caracterizarse. Enrique León contó que él se disfrazaba de la Catrina en el ‘stand’ de México, hasta que Alejandra Iturbe, secretaria de Turismo capitalina, los acusó de hacer proselitismo, por lucrar con el festival.


“El poco recurso que hay no se está aprovechando como se debe aprovechar, y se está yendo a otras áreas como música, música, música. Es terrible que a los teatreros no se les da, y en mi caso estar siendo seguido por inspectores que no te dejan trabajar y usan este tipo de palabras para denigrar nuestro trabajo, como lucrar o proselitismo”

Destacó Enrique León


Acusaron que hay funcionarios que los ven, los saludan, se toman fotos con ellos y se van, hay omisiones en cuanto a sus propuestas y hay que pelear con cada director de Inspección municipal para llegar a un acuerdo y que les dejen trabajar.


Ana Bertha Cruces señaló que esperan que se dejen de destinar los presupuestos únicamente al sector turístico y que sus peticiones sean tomadas en cuenta incluso para la propaganda política.


“El artista no vive de arte en Querétaro, el artista vive de clases, vive de trabajar en oficinas, vive de tener negocios propios porque no hay suficientes apoyos, entonces no podemos dedicarnos 100 por ciento a la creación”, finalizó Ana Bertha Cruces.

Dafne Azuby Arreola Santana

Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Parte del equipo de Verificado Tribuna durante las elecciones 2021 y reportera de Tribuna Diario desde agosto de 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba