UAQ: Se mantiene paro estudiantil; alistan pliego petitorio

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) elaboran el pliego petitorio que presentarán a las autoridades universitarias; en tanto, se mantendrá el paro que comenzó desde ayer viernes. Por ahora no hay una fecha definida para la siguiente reunión con autoridades universitarias.
El Comité de Redacción de las Facultades Unidas expuso los avances del pliego petitorio con las exigencias en materia de seguridad y contra la violencia de género, temas centrales a partir de la exhibición del caso de la estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales amenazada con arma de fuego al interior de la institución y las pocas respuestas de la autoridad central.
Durante el encuentro de este 1 de octubre en la explanada de Rectoría, los representantes expusieron que cada una de las peticiones del pliego tuvieron que ser generalizadas para cubrir las necesidades de toda la comunidad universitaria, no sólo de los campus en zona metropolitana. Otros puntos expuestos fueron:
-La instalación de enlaces con la Unidad de Atención de Violencia de Género (UAVIG) en cada una de las facultades y Escuela de Bachilleres la actualización del Protocolo de Actuación e Intervención en materia de violencia de género.
–Implementación de medidas en cuanto a posesión de armas dentro de las instalaciones universitarias.
–Capacitación del personal de seguridad en materia de género.
–Compromiso de las autoridades universitarias de que no existan represalias hacia los estudiantes participantes del paro.
–Consecuencias inmediatas y tangibles para cada docente, administrativo o alumno que cuente con carpeta de investigación por acoso o violencia; las mismas no deben revictimizar a las partes afectadas.
–La reestructuración de la Comisión de Honor y Justicia para que las facultades y Escuela de Bachilleres estén representadas.
–La creación de una comisión paritaria que se encargue de dar seguimiento a las carpetas de investigación presentadas en la UAVIG.
–Implementación de una política de cero tolerancia a la violencia para la comunidad universitaria.
Desde la mesa de diálogo del 30 de septiembre en el auditorio Fernando Díaz Ramírez, los representantes de las facultades acordaron que el pliego petitorio haría modificaciones a estatutos y al protocolo de actuación e intervención, por lo que una vez que esté terminado y revisado por las abogadas, se presentará ante la Rectora, Teresa García Gasca, y los abogados de la Universidad.
También expresaron que el paro no se levantará hasta que el pliego petitorio sea firmado y sellado, y que Teresa García Gasca emita un mensaje público en el que se disculpe con la comunidad estudiantil y se comprometa a cumplir con las exigencias de todas y todos los estudiantes de los campus.
Finalmente, el movimiento estudiantil se deslindó de los intereses de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro (FEUQ), ya que no quieren que la organización se politice, además de que creen que hubo un posicionamiento tardío. Puntualizaron que no se les ha cerrado las puertas en sociedades de alumnos para participar en el diálogo.
Por su parte, la UAQ señaló en una nota informativa que se encuentran a la espera del pliego petitorio y señalaron que respetan el paro que se mantiene desde la mañana del viernes.