Opinión

19 tesis queretanas

Por: Julio Figueroa

1- La libertad de expresión comienza en la libertad interior; sin libertad de conciencia no hay libertad crítica.

2- Planta tus banderas lo más alto y lo más lejos que puedas.

3- Sólo las ideas verdaderas producen acciones verdaderas; las ideas se prueban en los hechos y los hechos tienen la cabeza picuda y múltiple.

4- Error y verdad, deseo y fantasía tejen y destejen las mismas y distintas páginas de la vida y de la historia.

5- Todos nos cuidamos unos a otros, unos sobre otros, unos frente a otros. Democracia es… reconocernos unos a otros.

6- No chingues con lo que vas a hacer, chinga con lo que haces.

7- La fraternidad no impide la crítica, como la crítica no excluye el amor.

8- Las palabras no son la vida, pero alimentan la vida y dan más vida a la vida, aun después de la muerte.

9- Palabras callejeras, no endomingadas ni perfumadas. / Palabras en la verga más alta de la oscura y rosada panocha. / Palabras que me sostengan y no me dejen caer al vacío.

10- ¿El poder o la potencia creadora? El problema es que el poder no dialoga y muchos ciudadanos democráticos silenciosos, tampoco. Si no dialogamos entre nosotros, ¿cómo dialogar con los otros?

11- ¿Los filósofos no han hecho más que interpretar el mundo y de lo que se trata es de transformarlo? Nel. Sin conocimiento verdadero no hay transformación real. La cultura es un saber que es una acumulación que es una ruptura que es una nueva tradición que es otra ruptura… y vuelta a empezar, conservando y trascendiendo lo acumulado.

12- ¿Cómo vemos a México desde Querétaro? ¿Qué hacer por el país? ¿Dónde estamos y adónde vamos en este México endemoniado? Si soy parte del cuadro que veo, ¿qué puedo y qué me toca hacer?

13- Leer bien la realidad y actuar mejor. Escribir porque los quieres, no porque te quieren, camiones. Amor fino: dar todo sin esperar nada.

14- “Estar enamorado es una forma de estar frente al mundo”. Igual escribir; no se escribe sin pasión, palabra. Yo no escribo para que me quieran, escribo porque los quiero, camiones.

15- “Voy a hacer lo que se me pegue la gana”. No, quiero hacer lo que me toca hacer. Hacer público lo que es público.

16- Los que saben, guardan silencio; los que no sabemos, palabreamos.

17- Mucho conocimiento y mucha lucidez sin sabiduría conducen al desencanto y al desastre.

18- El yo conectado al mundo y libre del mundo. Tarde espléndida, voy al trabajo, camino entre la gente y el barullo de los pájaros.

19- Tierra adentro, el alma navega. Ya es hora. Ser lo que eres a toda mar y a toda vela.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba