Articulistas

Amenaza de expulsión a Saúl García (y anexas) en tiempos electorales II

En ese contexto de diálogo y de cicatrizar las heridas que nos dejó el proceso de fractura sindical (2016-2018), participamos con voluntad unitaria en la renovación de los ESTATUTOS (Septiembre-Diciembre de 2019), compañeras y compañeros de la oposición a la quinteta de Balderas, Flores, Villaseñor, Chaparro y Herrera, destacadamente José López Salgado, las compañeras Margarita Hernández Sánchez, Ilithya Guevara Hernández, Sulima García Falconi, Judith Ramírez Martínez, un servidor, entre otros sindicalistas del equipo de Ricardo Chaparro, además del apoyo de ‘Género UAQ’ y el ‘Programa Universitario de Derechos Humanos’.

Este esfuerzo de cerrar ese círculo de confrontación generó las condiciones para que más del 66 por ciento de los afiliados al SUPAUAQ aprobaran, en Asamblea General Extraordinaria, el 11 de Noviembre de 2019, los nuevos ESTATUTOS, mismos que fueron validados como legales por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría del Trabajo, el día 27 de enero de 2020. Ahora bien, en momento histórico de encuentro y de conciliación en los trabajos de la reforma estatutaria, contradictoriamente a su expresión de presiones actuales, como lo reconoce el propio Secretario General del SUPAUAQ, cuando afirma: «Por eso, este es el resultado de haber propiciado el diálogo con las distintas generaciones que integran el personal académico sindicalizado, y es también una lectura del papel dinámico que debe tener el SUPAUAQ en el horizonte laboral y  académico de una universidad de vanguardia» (Ricardo Chaparro, Introducción a los ESTATUTOS, SUPAUAQ, 2020).

Mientras tanto continúa el proceso de elección de comisiones autónomas, donde la Comisión de Vigilancia como Comisión como Comisión Electoral en funciones, incluye un nuevo ingrediente de confrontación sindical, pues el día 4 de septiembre, 3 de 5 miembros dictaminaron de manera unilateral y sin consenso, con la oposición manifiesta en un “Acta Circunstanciada” (con sello de recibido en la Secretaria General del SUPAUAQ, del 4 de diciembre de 2023), de María del Pilar Escott Mota, integrante de la Comisión de Vigilancia, donde expresa claramente su deslinde del autoritarismo e irregularidad en el “Resolutivo Único” con el otorgamiento del Registro a las tres planillas de Ricardo Chaparro para las tres comisiones correspondientes y por otra parte, la multicitada Comisión en los hechos, sin razones fundadas, excluye del registro, sin notificación y explicación de NO Registro de por medio, a 30 sindicalistas de la oposición.

El mismo 4 de septiembre, se manifestaron los sindicalistas excluidos en el estacionamiento del SUPAUAQ, donde sesionaba, a puerta cerrada, la mencionada comisión y el 5 de septiembre, a las tres de la tarde, dirigieron a la Comisión de Vigilancia un recurso de de “Reconsideración y/o Impugnación” del “Resolutivo Único”, donde hacen un recuento de los hechos, agravios y demandas, desde la emisión de la Convocatoria el día 29 de Agosto, pasando por el registro el 1 de septiembre, y de la ausencia de comunicación oficial, el 4 de septiembre, con base en los artículos 76 y 88 de los ESTATUTOS, mismos que los sindicalistas cumplían, con la salvedad de los que solamente aplican a los aspirantes al Comité Ejecutivo del SUPAUAQ.

Las reacciones de solidaridad de las delegaciones sindicales de Psicología y Educación (vía oficio del 6 de septiembre, recibido en el SUPAUAQ, a las 2 de la tarde), en el que exigen que se detenga el proceso en curso y de los maestros Jubilados y Pensionados que hicieron patente su inconformidad en las redes sociales. Es prudente, incluyente y ético que la Comisión de Vigilancia, actúe como árbitro imparcial y no como apéndice del Secretario General del SUPAUAQ. Ya veremos sí antes del 11 de Septiembre se impone la vía de la legalidad, la democracia participativa y la diplomacia y, no sea ese día, un remedo del golpe de estado pinochetista, con la imposición de la continuidad. ¡NO LO PERMITIREMOS!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba