Articulistas

Árbol de abrazos

Problemas 2016-2019

– Vivir es tener pedos…

– Los de hoy, los de ayer y los que se acumulen…

– Vivir es picar y saltar piedras, darles la vuelta o hacerte a un lado para que no te aplasten.

Sólo por hoy / Nayeli H A

Mi felicidad son estos

momentos, un café y una

buena compañía, una rica

plática.

Del Schopenhauer de EMZ, “El arte de ser feliz”:

– El prudente no aspira al placer, sino a la ausencia de dolor.

Palabrero:

– Y entonces nos aburrimos. No nos duele nada pero nos aburrimos. Y salimos a buscar la felicidad… “Tras el goce va la pena”. Es humano y mundano.

– ¿El aburrimiento es el origen del mal?

– Al menos una de las causas del desasosiego, el ansia, el dolor y la pena.

Huizache:

– Otro agrio, Cioran dice en El ocaso del pensamiento: “La soledad no te enseña a estar solo, sino a ser único”.

Naye:

– Uta, es cierto y por todos lados perdemos.

Aurora:

– Muy pobre aspiración. Schopenhauer no merece mi respeto, habla muy mal de las mujeres.

Árbol de abrazos / Roma

Roma no es una novela sino un poema.

Tal vez por eso mucha gente dice que es muy aburrida,

que no tiene ninguna historia, que no pasa nada espectacular.

¡Siquiera hubiera explotado o se hubiera ido a pique el avión

de mirones que va pasando! Pero no pasa nada.

Salvo un momento de afecto en el desierto del amor.

Como el encuentro de los perdidos en el espacio infinito

y el abrazo en la playa… Árbol de abrazos.

Al regreso de las vacaciones, Cleo sube a lavar la ropa.

Claro, es la sirvienta.

El mejor poema del mundo no cambia el mundo; apenas

lo ilumina con otras vistas.

Y que vea quien tenga ojos para saber.

Enrique Krauze a propósito de “Roma: una historia de amor y servidumbre”, The New York Times, 14 de diciembre 2018. Ahí dice:

– La escena emblemática de la película es el abrazo de los cuatro hijos y Sofía con Cleo, entre las olas encrespadas del Golfo de México. Más que un abrazo es un árbol de abrazos, un árbol sacramental. Es el árbol de la familia mexicana.

El Día de las Madres, el Día de la Virgen de Guadalupe y algún otro día especial del año. Y los otros trescientos días, criadero de alacranes y cuervos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba