Articulistas

Genocidio en Palestina II

“Palestina pertenece a los árabes de la misma manera que Inglaterra pertenece a los Ingleses, o Francia a los franceses… Lo que está sucediendo en Palestina en la actualidad no puede ser justificado por ningún código moral de conducta…” (Mahatma Ghandi, 1938).

Dicho documento –el ‘Libro Blanco’ británico que postulaba la creación de un ‘Estado Palestino Binancional’ y que limitaba la inmigración a 15 mil judíos por año, mismos que debían contar con el permiso de los palestinos. A su vez, se prohibía la compra de tierras árabes por el Fondo Nacional Judio. Todo esto quedó en el papel, pues el sionismo extremista de Yitzhaak Shamir, llegó a sugerir a Hitler que en lugar de asesinar judíos, fueran deportados a Palestina. Esta agrupación sionista se convirtió en un grupo terrorista que impulsó atentados antibritánicos y antipalestinos que concluyó con la voladura del ‘Hotel Rey David’, en Jerusalén, paralelamente con el asesinato del Conde Folke Bernardotte, delegado de la ONU, en 1946.

El 27 de diciembre de 1947, por medio de la Resolución 181/2 de la ONU, teniendo como principal promotor al Sionismo y a Estados Unidos, se crea el Estado de Israel, con el supuesto también de la constitución de un Estado Palestino, pero en la práctica solo se partió en territorio palestino en dos mitades desiguales geográficamente y con las mejores tierras y condiciones para el Estado de Israél, después de una guerra entre los árabes y los judíos en 1948, fundándose el Estado de Israél, con lo que los judíos se apoderaron de 14 mil 100 kms cuadrados y con las mejores tierras de siembra y riego, en tanto que el territorio palestino se quedaba con 11 mil kms de tierras desérticas y secas, quedando Jerusalén como zona internacional. Las diferentes guerras, principalmente la de 1967, llamada de los 6 días, y luego la del Yom Kippour de 1973, provocaron la expulsión de unos 700 mil palestinos y la llegada masiva de 3 millones de judíos y el corrimiento ‘de facto’ de la frontera judía sobre territorios, casas y bienes de los palestinos.

Los Palestinos expulsados fueron trasladados a campos de refugiados de Jordania, a varios países árabes y después del ataque a los campos de refugiados civiles de Sabrah y Shatilah, en Líbano, en 1982, por parte de los Halcones de Israél, fueron reubicados en países africanos. A pesar de los desiguales acuerdos de Paz de ‘Campo David’, entre Israél y Asamblea Nacional Palestina, del 13 de noviembre de 1993, en que se reconoce al Estado de Israel y la Autonomía limitada de la Franja de Gaza y de Cisjordania, mismas que a la fecha siguen ocupadas, colonizadas, incomunicadas, vigiladas y reprimidas por el Ejército Iraelí, experimentando un proceso de pulverización de los territorios palestinos quienes ven alejarse la creación de un Estado Libre, Soberano y miembro con todos los derechos de la ONU y con capital en el Este de Jerusalén. El genocidio palestino a manos de la maquinaria de guerra de Israél, ha interiorizado los horrores del Holocausto que sufrió en la Segunda Guerra Mundial, pero ahora lo está aplicando, con mayor tecnología bélica, con más supremacismo, ‘limpieza étnica’, apartheid, segregación, maltrato, desprecio, odio y asesinatos masivos de niños, mujeres, ancianos, con un muro de lamentos (de 640 kms) y gritos palestinos. Las diferentes fases de la resistencia palestina –la ‘Intifada’- que ocurren cíclicamente en contra del expansionismo judío y de la política de corrimiento de las cercas, de la destrucción de viviendas de los palestinos y de la ocupación de colonos judíos tienen una respuesta desproporcionada por parte del gobierno de Tel-Aviv, utilizando aviones de combate, lanzamiento de cohetes, utilización de armamento norteamericano y detenciones masivas de supuestos ‘terroristas’ que resisten frente a las desventajas gigantescas en armamento, logística, ejército, con piedras, palos, y la recurrencia al suicidio para lanzar atentados en contra de objetivos militares israelíes. En ese sentido, vale la pena recurrir a las múltiples condenas y resoluciones de la ONU, del Alto Comisionado de Paz, de las condenas de Aministía Internacional, por las violaciones a los derechos humanos del pueblo palestino. En ese marco decimos: alto a los horrores del Genocidio Palestino por parte del Estado Judio. 6 millones de Palestinos que viven en las cada vez mas reducidas y ocupadas franjas de Gaza y Cisjordania lo exigen, al igual que casi un millón de refugiados que sobreviven, en el exilio, en modernos campos de concentración, de la misma forma que los 10 mil prisioneros políticos en las cárceles israelíes, algunos de los cuales aún no cumplen la mayoría de edad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba