Juan Collado y la mafia del poder
El actual gobierno panista de Francisco Domínguez Servién comparte edificio con la Libertad y que la dueña de tal inmueble es Inmobiliaria One de la que Mauricio Kuri detenta el 60 por ciento de sus acciones y su esposa el 40 por ciento restante.
La detención del abogado Juan Ramón Collado Mocelo ha movido las aguas a nivel nacional, entre políticos priistas y panistas, incluidos queretanos.
Uno de los objetivos del neoliberalismo es la destrucción de instrumentos sociales colectivos con el fin de pervertirlos y empujar a su privatización. Este es el caso también de las Cajas de ahorros populares, instituciones que nacieron con el objetivo de la solidaridad colectiva para buscar instrumentos de financiamiento para los estratos populares. Muchas de ellas nacieron como cooperativas. Este proceso de perversión alcanzó también a la Caja Libertad, una de las más conocidas en Querétaro. Esta Caja nació en 1960 y funcionó como Caja popular durante 48 años, hasta el año 2008 en que se convirtió en una Sociedad Financiera Popular (Sofipo).
Collado era el Presidente del Consejo de Administración de la Sofipo Libertad desde 2015. Fue detenido el pasado 9 de julio acusado de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita juntos con otros personajes también queretanos como José Antonio Rico Rico, José Antonio Vargas Hernández, Roberto Isaac Rodríguez Gálvez y Tania Patricia García Ortega.
Inmediatamente salieron a relucir las relaciones políticas de Collado con políticos priistas como el expresidente Carlos Salinas de Gortari y su hermano Raúl así como con el charro sindical del sindicato de Pemex, Carlos Romero Deschamps quien por cierto estaba junto a Collado en el momento del arresto de este último. Pero también salieron nombres de panistas como Diego Fernández de Cevallos, el actual gobernador de nuestro estado Francisco Domínguez Servién y el actual coordinador de la fracción panista en el Senado y expresidente municipal de Corregidora, Mauricio Kuri González.
Los escándalos de la ex Caja Libertad son múltiples y van desde su involucramiento en un fraude de la empresa Oceanografía a Banamex, por un monto de 400 millones de dólares (mil 600 millones de pesos) hasta la venta fraudulenta del equipo de futbol “Gallos Blancos” por un monto de ocho millones de dólares.
En la Presidencia del Consejo de Administración de la ex Caja Libertad han pasado personajes como Martín Díaz Álvarez, sobrino del exsecretario de Hacienda en el sexenio de Vicente Fox, Francisco Gil Díaz y como Carlos Septién Michel que provenía de Grupo Elektra y Banco Azteca, es decir del grupo de Salinas Pliego.
Un caso interesante es el del senador panista Mauricio Kuri quien fue Vocal del Consejo de Administración de Libertad. Kuri declaró el pasado 9 de julio que había renunciado a su cargo en Libertad desde 2015. De hecho en redes sociales circuló la supuesta carta de renuncia de Kuri, con fecha 13 de marzo de 2015 dirigida a la Asamblea General de accionistas pero, extrañamente, recibida por la gerente de capacitación Rocío Olvera. Otra cosa extraña con respecto a Mauricio Kuri la acaba de publicar Libertad de Palabra que dio a conocer la participación de Kuri en una asamblea de la Libertad en 2016, momento en el que sus acciones superaban ya los 16 millones de pesos y que el actual gobierno panista de Francisco Domínguez Servién comparte edificio con la Libertad y que la dueña de tal inmueble es Inmobiliaria One de la que Mauricio Kuri detenta el 60 por ciento de sus acciones y su esposa el 40 por ciento restante.
También Libertad de Palabra nos recuerda las relaciones de Francisco Domínguez con la ex Caja Libertad desde antes de su elección como gobernador. Esta es sólo la punta del iceberg, veremos hasta donde llegarán las indagatorias.