La compañía Circo Teatro
Grupos y compañías de teatro en querétaro
Recopilación de Información Jessica Iñiguez
La Compañía Circo Teatro, es una agrupación de carácter circense y arte dramático, creada por Arturo Arias Villa (Director, Productor y Clown) hace 23 años. Arturo, mejor conocido como “Ruffo”, llega a la ciudad de Querétaro en el año de 1993 a trabajar en las plazas públicas de la ciudad, después de haber recorrido gran parte del país explorando campos de expresión más libres; un gusto que nació en él a raíz de su inquietud por la danza, la pantomima y el teatro.
Siendo un artista lírico por convicción e inquieto con su trabajo, ha dejado huella como pionero en la corriente del nuevo circo y el arte urbano. La compañía Circo Teatro a través de los años ha estado formada por artistas diversos que han brindado frescura e innovación a cada proyecto, apoyada y motivada del llamado «circo social» que se ocupa en ofrecer una alternativa de subsistencia a personas con aptitudes en la escena del teatro y el circo; fortalecer valores como la perseverancia, la creatividad, la responsabilidad y el trabajo en equipo, entre otros. Formada por artistas que dominan disciplinas como el arte del clown, la pantomima, equilibrismo, danza contemporánea, danza aérea- trapecio, aro y telas-, malabares, magia y zanqueros.
En junio de 2001, Arturo Arias, fue electo, junto con la compañía, como becario a la producción en coinversión por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes CONECULTA, con el proyecto de «Diversión y cultura al alcance de todos» que duró un año.
De manera individual, se destacan su participación en el Festival Internacional de Clown y Arte Callejero en Mendoza, Argentina (2016), la Segunda Convención Latina de Circo, (abril de 2004), en Bogotá, Colombia, entre otros. Tuvo la fortuna de cursar el “Taller Teatro en Movimiento: Clown”, impartido por Blas Villalpando a inicios del año 2000 y el “Taller El Lado Oscuro del Clown”, dentro del IV Encuentro de Teatro del Cuerpo (2001).
Una pieza importante dentro de la compañía es Mónica Aguilar Ávila (Aerealista), quién ha estado con la compañía durante seis años: Licenciada en Artes Escénicas con Línea Terminal en Danza Contemporánea. Estudió seis años en CEDART (INBA) en la especialidad de teatro. Cursó un Diplomado en Arte y Tecnología: Videoperformance, danza y medios audiovisuales. Se especializa en técnicas aéreas y ha complementado su formación artística con estudios de literatura, fotografía, artes plásticas y artes circenses como handbalance y clown. Algunas de sus participaciones más relevantes en conjunto han sido: Festival Internacional de Artes Escénicas Querétaro (de 2016 a 2020), show con la banda argentina Los Caligaris (en 2019), funciones con la obra Garabujos Clown Show en Festival de Pantomima (Querétaro, 2018), Centro Nacional de las Artes (CDMX, 2019), y Festival Itinerarte (Monterrey, 2019).
Algunas participaciones destacadas de la compañía son los festivales por la fundación de Santiago de Querétaro, del 2013 al 2015, con los espectáculos “Insomnio”, “La Troupe truhán Show” y “La Cena de los locos”, respectivamente; “El Circo con Sinfónica” en colaboración con la Sinfónica Juvenil del Estado de Querétaro (abril de 2015), Festival Internacional de Artes Escénicas 2017, con “Seres Fantásticos”, Día Mundial del Teatro, con la obra “Pierrot y la Luna: Primer Poema” (marzo de 2018), Sexto Festival Internacional de Actores Urbanos FIAU 2017 Guanajuato, Gto. (mayo de 2017); Espectáculo Musical Macro Multimedia Cien Años de la Constitución de 1917 impulsado por el Gobierno del Estado de Querétaro y la Secretaría. de Cultura (febrero de 2017), Festival Internacional de Artes Escénicas 2016 y 2019 con “Ciudad Circo” y “Masquerade”, respectivamente”, entre muchas otras.
Le sobresalen producciones como: Ciudad Circo, La Troupe Truhán Show, Las Claveras de Posada, Fiat Lux, Sublime, Garabujos, Pierrot y la Luna, Medieval, Masquerade y Belleza. En el 2019, congregó a varias compañías de circo y teatro al evento “El Circo de las Tres Pistas”, en el Teatro de la Ciudad con dos emisiones.
La Compañía tiene un foro en el centro de la ciudad, llamado Foro Experimental de Circo “El Fénix”, en donde hace sus presentaciones, entrenan y llevan a cabo sus producciones.