Articulistas
Servicios de salud de la UAQ

La Universidad Autónoma de Querétaro cuenta con servicios de salud a nivel institucional a través de la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios y de las Facultades del área para brindar servicios de atención a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a bajo costo, éstos son:
- Sistema Universitario de Salud (SUS): conformado por la Clínica de Santa Bárbara, con servicios de medicina general, especialidades, cirugías y hospitalización; la Clínica de Santa Rosa, reaperturada en septiembre del 2021 después de haber dado servicios como Clínica COVID, actualmente cuenta con servicios de medicina general y especialidades y la Clínica Dental de Corregidora, que ofrece servicios a la comunidad universitaria.
- Servicios Universitarios de Salud (SU SALUD): creado en 2012 con el objetivo de realizar diagnósticos clínicos integrales a estudiantes de nuevo ingreso a la UAQ. Cuenta con consultorios médicos, odontológicos, de nutrición y fisioterapia en diferentes campus universitarios y brinda además servicio de consulta y seguimiento. Durante la pandemia de COVID-19 brindó atención de consulta en línea y seguimiento a personas contagiadas.
- Clínica COVID-UAQ (SU SALUD): ubicada en Campus Aeropuerto, ofrece servicios de seguimiento y rehabilitación a personas que han padecido la enfermedad.
- Enfermería y Salud Interactiva (ENSAIN) de la Facultad de Enfermería: ofrece servicios de promoción y educación para la salud dirigidos a la prevención de enfermedades en Centro Universitario y Jalpan.
- Sistema Universitario de Atención en Fisioterapia (SUAF) de la Facultad de Enfermería: ofrece servicios de fisioterapia en Campus Corregidora y Centro Universitario, cuenta con la certificación ISO 9001:2008 y es miembro de la Confederación Mundial para la Fisioterapia.
- Centro de Evaluación Física y Desarrollo Deportivo (CEFID) de la Facultad de Enfermería: ofrece servicios de educación y salud a través del deporte en sus instalaciones de Centro Universitario.
- Clínica de Nutrición “Carlos Alcocer Cuarón” de la Facultad de Ciencias Naturales: brinda atención en nutrición y hábitos de vida saludables, ubicada en Campus Juriquilla.
- Hospital Veterinario de Especialidades en Pequeñas Especies (HVEPE) de la Facultad de Ciencias Naturales: brinda atención médica, cirugías y hospitalización a pequeñas especies, ubicada en Campus Juriquilla.
- Hospital Veterinario de Grandes Especies de la Facultad de Ciencias Naturales: brinda atención médica y cirugías a especies mayores y cuenta con atención especializada para caballos, ubicada en Campus Amazcala.
- Clínica Odontológica de la Facultad de Medicina: brinda servicios de salud bucal en general y cuenta con áreas de odontología, odontopediatría, ortodoncia, prostodoncia y endodoncia, ubicada en Campus La Capilla.
- Clínica de Optometría de la Facultad de Medicina: ofrece servicios de exámenes de la vista, venta de lentes rehabilitación y terapia visual, ubicada en Campus La Capilla.
- Policlínica de la Facultad de Medicina: ofrece servicios de consulta general y es sede estatal del Programa Prioritario de Epilepsia (PPE), registrada como Centro de Atención Integral para la Epilepsia (CAIE).
- Centrales de Servicio a la Comunidad (CESECO) de la Facultad de Psicología: a través de sus unidades Norte, Sur, Lomas Casa Blanca, San Juan del Río y recientemente Santa Rosa, brindan servicio de salud mental, consultas y seguimiento clínico.
- Unidad de Servicios Químicos (USC) de la Facultad de Química: presta servicios de análisis de laboratorio clínicos y microbiológicos, ubicada en Centro Universitario y en las Clínicas de Santa Bárbara y Santa Rosa.
- Unidad de Diagnóstico Molecular (UDM) de la Facultad de Química: con la pandemia de COVID-19 se creó la UDM que brinda servicios de diagnóstico molecular para SARS-CoV-2 así como para otras enfermedades, ubicada en Centro universitario.
- FarmaUAQ de la Facultad de Química: ofrece consultas de atención médica y servicios de medicina preventiva, ubicada en Centro universitario.
Actualmente se cuenta con proyectos de crecimiento para la Clínica de Santa Rosa, a fin de que cuente con servicios de cirugía y hospitalización y recientemente se integró la Clínica del Sistema Nervioso. Asimismo, se proyecta iniciar con el proyecto de la Clínica Landa de Matamoros. Para ello estamos realizando las gestiones correspondientes ¡Seguimos creciendo!