Demandan organizaciones sociales justicia y respeto a derechos
A la población del Estado de Querétaro y del país
Y a quienes promueven justicia y equidad en el mundo:
Las organizaciones que suscribimos este pronunciamiento están integradas por personas radicadas en el estado de Querétaro, que han hecho de su vida individual y comunitaria una búsqueda de justicia social distributiva; desde diversos ámbitos promueven alternativas no asistencialistas ni clientelares, sino de construcción autogestiva y transformadora, frente a un sistema socioeconómico depredador.
1) Hace varios meses iniciamos un ejercicio de articulación para construir confianza y mecanismos de interlocución con organizaciones afines. Se ha venido construyendo un espacio horizontal desligado de gobiernos, partidos políticos e instituciones religiosas y patronales. Como espacio de encuentro buscamos generar vínculos de solidaridad para desalentar aislamientos y dispersión de fuerzas. Nos articulamos para escucharnos, dialogar y compartir diagnósticos sociales y prácticas de lucha social.
2) Cada organización actúa desde su propio campo o aporte específico, con ritmos y agendas particulares, pero solidaria en acciones concretas y, en su caso, emprendiendo por consenso acciones comunes. El entorno nacional y local impone severos desafíos a los ciudadanos y a las organizaciones que trabajan por un país mejor desde basamentos de dignidad, libertad, fraternidad y justicia.
3) Reprobamos las políticas públicas que constituyen retrocesos en materia de derechos sociales, económicos y culturales. Rechazamos las acciones orientadas a la privatización de lo público y a la exclusión de los sectores sociales que históricamente han sido víctimas de los excesos del Estado y el capital privado. Rechazamos el ejercicio autoritario del poder, la corrupción y la impunidad, así como el uso político de los órganos de justicia y la criminalización de la protesta social.
4) Defendemos el equilibrio de poderes y el empoderamiento ciudadano. Defendemos el Estado laico, la educación pública, la transparencia de los actos de los gobernantes y la rendición de cuentas. Defendemos la diversidad cultural, los derechos de las minorías y la propiedad social de la tierra. Consideramos que la única paz posible es la que se asienta sobre la justicia, la aceptación mutua y la igualdad en los derechos humanos. Defendemos la no discriminación, el equilibrio ambiental, la democratización de los medios de comunicación y el derecho a disentir del orden dominante y construir alternativas creativas para un país más justo.
Reunidos en el Foro de Organizaciones Sociales:
-Llamamos a las organizaciones sociales de Querétaro a emprender acercamientos con organizaciones fraternas para la realización de acciones orientadas a la construcción de un país con justicia, y
-Llamamos a las instituciones de los tres niveles de gobierno a ceñirse al respeto y cumplimiento puntual de los derechos de las personas, los pueblos y la Tierra.
Red de organizaciones sociales de Querétaro
Amnistía Internacional, A. C. – Grupo 52-Querétaro, Asamblea General del Pueblo de Felipe Carrillo Puerto, Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas, A. C., Casa Hogar “Esperanza por ti”, Comité de Derechos Humanos Menchaca “Nueva Sociedad”, Comunidades de Galeras y La Peñuela, Consenso por Querétaro, Grupo CISABE (Ciudad Sabiduría), Frente Estatal de Lucha, Instituto Intercultural Ñhoñho, A.C., Movimiento Magisterial de Bases Querétaro, Nueva Constituyente Ciudadana Popular, Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos, Salud y Género, A. C., Salud y Naturaleza, Tianquiztli, Unión de Cooperativas Ñhoñho de San Ildefonso, A.C., Grupo Universitario de Apoyo a Organizaciones Sociales
Centro Universitario de la Ciudad de Querétaro, agosto 24, 2017