Punto y seguido
Lugares comunes
Por: Ricardo Rivón Lazcano
-Apelas a la guerra contra el enemigo artificiosamente fabricado para evitar que la gente vea tus crímenes.
-Como los hombres, los pueblos, y las organizaciones, desgraciadamente, se equivocan.
-La democracia no es una panacea, no es el remedio para cualquier problema, sino más bien un mecanismo para cambiar rostros del poder. La democracia no es sustancia.
-Perseguía el bienestar común de sus bolsillos.
-El desencanto nos habita y lo habitamos. De la derecha sabemos qué esperar, de ahí la ausencia de sorpresas; pero la izquierda es responsable de esta falta de aire.
-Se siente halagado cada que pasa por un espejo.
-México en todos sus rincones necesita una izquierda inteligente, moderna, democrática y leal.
-Perjudicial para toda convivencia es el déspota; para él no hay leyes comunes sino solo la propia, por tanto, la igualdad es una quimera.
-La izquierda tiene que ser tolerante, tiene que saber o aprender a escuchar, como no he visto de cerca.
-La derecha gringa en acción: racismo, xenofobia, antinmigrante, antisemita, antimusulmana, fascista, de esencia nazi.
-Hacía pasar su desmedida sed de preponderancia y honores por bondad y honradez. Al final se esfumó. Cosa normalísima.
-Existe el populismo de derecha, durísimo, implacable, que va a empezar a perseguir y discriminar a niños mexicanos y latinoamericanos en las escuelas de Norteamérica.
-Sin moderación ni templanza hay democracia que aguante.
-Recordemos los miedos de nuestra infancia, queríamos ser invisibles, permanecer ocultos hasta que alguna fuerza milagrosa nos salvara, aguantábamos la respiración para no ser escuchados. Tenemos que ser el enemigo número uno de eso.
-De mesías a demócrata y de demócrata a tirano.
-¿Dónde quedó la decencia del Partido Acción Nacional? ¿Puede el PRI ser un partido decente? ¿Son decentes los demás partidos?
-El pueblo sucumbe ante un seductor avieso. He dicho que el pueblo no existe, pero sucumbe.
-Me he preguntado, ¿por qué la izquierda tiene aversión por el liberalismo? Hoy creo que es porque nunca lo han estudiado. Prefiere el autoritarismo envejecido, intolerante, estéril. Ojalá que así como citan a Juárez, así lo estudiaran.
-Hilvana palabras y frases, son inútiles pero llenan el espacio, no persiguen esclarecer, se dirigen a lastimar a hombres y mujeres, reglas y procedimientos: el descrédito de toda la comunidad.
-La decadencia de la izquierda es real, dividida hacia afuera y hacia adentro, sin programa ni perspectivas, ello crea un contexto favorable a los anhelos de las derecha, incluido el mesianismo de izquierda sedicente.
-En la era de la comunicación instantánea las imágenes de la barbarie acosan la vida cotidiana ¿La barbarie ya estaba ahí?
-El desánimo de los jóvenes está en la falta de rumbo que son muchos rumbos nada claros que perciben en el espacio cercano y en el país mismo. México y su insuficiente crecimiento, el peso agobiante de los problemas sociales, la corrupción escandalosa e impune, el patético tartamudeo en que se ha convertido la política y, ensombrecido todo con la inseguridad y violencia que se vive en todo el territorio nacional, con focos de todos los colores repartidos en ciudades, pueblos, calles y carreteras.
-Les llamamos ‘milenials’ como eufemismo, pero es la primera generación que siente de verdad cerrado su horizonte profesional y existencial. Vive un desconsuelo distinto al nuestro de generaciones de salida. Diferenciado tal vez, pero afecta a los jóvenes de todos los estratos sociales.
-La desesperanza social es peligrosa, y más peligrosa en los jóvenes.: son ejército de reserva disponible para quien quiera aprovecharla.
-Un demagogo moderno debe parecer honesto y educado; también debe ser, para ser, ignorante y canalla.
-Los lugares comunes son copias infinitas de ideas de muchos.