Adiós a ‘La Parka’
Con el atuendo de ‘La Parka’, es el máximo ganador y único en repetir podio del torneo Rey de Reyes de AAA, alzando el brazo en cinco ocasiones.
Heredero de la gloria y fama de los grandes luchadores del siglo pasado, el sábado 11 de enero falleció La Parka: Se unió a la lista de las leyendas inmortales como El Santo (El enmascarado de plata), Blue Demon, Cavernario Galindo, El Perro Aguayo, etc.: personajes que dejaron huella en los aficionados.
Destacar en la lucha libre no es fácil: Hay que esperar a que un empresario los descubra y los contrate; resulta tarea complicada; la mayoría de quienes se dedican a este deporte lo hacen por vocación y, si sale algo bueno, qué mejor; hay que pagar equipo, mensualidad en el gimnasio, entrenador, etc. Es una actividad que exige sacrificios personales y familiares, deben dedicarse en cuerpo y alma a entrenar, alejarse de los amigos y de las parrandas.
La mayoría procede de familias de escasos recursos y, al igual que los toreros, en muchas ocasiones se presentan en pequeñas poblaciones y reciben el mínimo de pago; y el riesgo de una lesión es latente. El empresario, por lo general, no asume esa responsabilidad: Lo importante es hacer cartel, darse a conocer y que alguien se fije en ellos. Y así, grandes prospectos quedan en el camino.
Al igual que en otras actividades hay envidia, y no pocas veces los grandes luchadores son un obstáculo para que las nuevas promesas destaquen: los bloquean y no quieren enfrentarse a los jóvenes que no tienen cartel, pero también está la otra cara de la moneda: los que apoyan a los nuevos y los asesoran. Ingresar a la plantilla de las grandes empresas no es tarea fácil: se debe llegar con un buen cartel. La Parca fue un luchador técnico, ídolo de chicos y grandes, impresionaba con su máscara y jersey negro con dibujos de huesos en blanco.
Inició en 1995, con el nombre de Karis, la Momia, ganó su primer campeonato: el Nacional Crucero, ante Blue Demon Jr., y su primera máscara ante Halcón Dorado; el 16 de noviembre de 1996 asumió el nombre La Parka, que conquistó a los aficionados a la lucha libre. Vencedor de infinidad de combates donde expuso su máscara y derrotó a Cibernético, Muerte Cibernética, entre otros. Ostentó dos veces el Campeonato Nacional de Parejas, con Máscara Sagrada y Octagón, respectivamente.
Con el atuendo de La Parka, es el máximo ganador y único en repetir podio del torneo Rey de Reyes de AAA, alzando el brazo en cinco ocasiones. La penúltima lucha que enfrentó La Parka fue el 20 de octubre de 2019, en el 64 aniversario de la Arena Coliseo de Monterrey, en un cuadrangular mano a mano con Rush, Murder Clown, y L.A. Parka. El enmascarado se lanzó del ring, pero se atoró entre la segunda y tercera cuerda, que le hicieron perder impulso, y no alcanzó a su oponente, Rush: se proyectó contra la protección. De inmediato fue traslado a un hospital, donde fue operado de una lesión cervical.
Y ya en su natal Hermosillo, Sonora, el 10 de enero fue necesario que lo internaran por una falla renal: Fue su última lucha, no exponía su máscara, sino su vida, y la perdió al día siguiente, ante la Parca. Y los nostálgicos comentan, se pueden ganar muchas luchas y máscaras, pero ante la parca nadie sale victorioso.