Opinión

Fotografías muestran transición cubana

Por Flor Velázquez Macotela

El pasado 19 de septiembre se llevó a cabo en la Galería Libertad la inauguración de la exposición fotográfica Remote Awakening (Temporary items from Cuba) de los fotógrafos Bradley Narduzzi y Adrian Mealand Workman.

Remote Awakening es un conjunto de fotografías rectangulares alteradas digitalmente que muestran la transición de Cuba y la imagen que ha proyectado al mundo en los últimos 50 años. Se asume que Cuba está relativamente aislada, una isla comunista bloqueada desde la Crisis de los Misiles y la Invasión de Bahía de Cochinos. El resultado de esto, en el ámbito fotográfico y que han querido plasmar los autores de la exposición, han sido fotos clásicas de cubanos lidiando con su pobreza, así como una visión romántica de la espiritualidad y la música caribeña.

“Empezamos este proyecto sobre Cuba hace aproximadamente cinco años con la finalidad de plasmar los espectaculares cubanos que básicamente son propaganda de gobierno con palabras de José Martí, el Che Guevara y todos estos héroes cubanos, y como, en los últimos 50 años, estos mensajes plasmados en espectaculares han perdido impacto para ser sustituidos por mensajes transmitidos por radio, televisión e Internet. Después nos dimos cuenta de que en Cuba no sólo han cambiado la manera de transmitir y recibir mensajes, y decidimos plasmar esa transición”, comentó Bradley Narduzzi, fotógrafo estadounidense.

Narduzzi y Mealand no pretenden ser expertos en Cuba, pero se dieron a la tarea de entrar hasta la parte más intima de algunos departamentos de La Habana para realizar su trabajo pictográfico y no sólo mostrar imágenes clásicas, sino experimentar con una nueva visión de esa isla tan aislada del mundo. La Cuba real que tenían enfrente estaba en un momento de transición; el Internet, el nuevo comercio y una mayor apertura, rodeaban a estos artistas por completo y se dieron cuenta que los espectaculares antiguos con propaganda comunista empezaban a desaparecer. La Cuba que todos “conocemos” o que creemos conocer, está cambiando, un despertar está en proceso.

La colección fotográfica Remote Awakening busca capturar este momento de cambio, al utilizar la tecnología para plasmar, expresar e invitar a realizar diferentes interpretaciones de la imagen clásica de Cuba, incorporando imágenes digitales.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba