Opinión

IFE y TEPJF: Viva México

Perspectiva 2012

Por: Sergio Centeno García

Tal y como la mayoría de los mexicanos lo esperábamos, en días pasados el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), emitió por fin su fallo con respecto a la solicitud de anulación de los comicios presidenciales que interpusiera el Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), coalición que tuvo como candidato al señor Andrés Manuel López Obrador.

Los honestos magistrados no hallaron dentro de todo el cúmulo de pruebas que presentó dicha coalición, absolutamente nada ilegal, nada que pusiera en duda la elección del pasado 1° de julio. Para todos ellos, no se presentó una sola prueba que avalara el dicho del Movimiento Progresista, en el sentido de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su candidato, Enrique Peña Nieto (EPN), utilizara recursos ilegales para el financiamiento de su campaña, hubiesen rebasado los topes de la misma, utilizado las encuestas como propaganda electoral, y mucho menos que las televisoras hayan actuado deliberadamente para sesgar la opinión pública en favor de EPN.

Es impensable que en un país como México, las personas aún vendan su voto por mil míseros pesos. Es cierto que para algunos mexicanos recibir mil pesos por un voto es casi una fortuna, pero como me dijo un amigo priista: “la gente ya no es tonta, maestro, la gente ya nomás agarra las cosas que les dan pero a la hora del voto lo hacen por quien ellos quieran”, y eso me queda claro, pues más del 95 por ciento del electorado mexicano lo conforman personas educadas, ilustradas, que conocen muy bien cuál es el verdadero espíritu de la derecha política, del PRI, de la izquierda, y cuando emiten su sufragio, lo hacen de una manera razonada, conscientes de lo que están haciendo.

Por todo eso, a nadie debe parecerle raro que los magistrados del TEPJF no hayan encontrado prueba alguna que sustentara los dichos de Andrés Manuel López Obrador. Ahora bien, pensar que los magistrados o los consejeros del IFE se hayan prestado a triquiñuelas tan sólo por quedar bien con el PRI o Enrique Peña Nieto, es realmente un desatino, pues eso podría ocurrir en cualquier otro país, pero no en México, en donde nuestros jueces, magistrados, diputados, gobernadores, senadores y cualquier otro funcionario público, observan una honestidad a prueba de todo.

Como bien lo señalan los comentaristas políticos de televisión: López Dóriga, Javier Alatorre, Carlos Loret, Ciro Gómez Leyva, Adela Micha, Carlos Marín y tantos otros periodistas que son verdaderos profesionales de la comunicación, que no conocen la mentira ni la simulación, y que mucho menos van a prestarse a un juego tan sucio, la elección presidencial de este año ha sido una de las más limpias, transparentes y vigiladas de nuestra historia, y pensar en un fraude electoral es ocioso. Los consejeros del IFE, con su presidente a la cabeza, han señalado lo mismo, y pensar que personas con tan alta calidad moral puedan prestarse a la mentira es un absurdo.

En fin, la democracia en México hoy más que nunca está comprobada, hasta se podría decir que es una de las más avanzadas del mundo. Por ello, todos los mexicanos debemos sentirnos orgullosos de tener un Presidente electo tan aceptado por todos, su presencia en cualquier lugar arrastra multitudes que lo aclaman y vitorean, todo ello como un reconocimiento a su alta capacidad intelectual y de gestión administrativa.

Antiguos son ya los tiempos en que en nuestro país se podía hablar de corrupción, fraudes y malos manejos de las finanzas públicas. Hoy, tenemos un México renovado, pujante, desarrollado, con tecnología de punta creada por nosotros mismos y con funcionarios públicos honestos que cobran una miseria, pero que sin embargo trabajan de sol a sol. ¿Con todo eso qué más podemos pedir? ¿No será tiempo ya de que todos los que andan por ahí gritando que hubo compra de votos y más cochinadas en la elección, se pongan a trabajar por México? Digo.

Comentarios: sergiocenteno05@live.com

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba