Información

7 de cada 10 personas buscan empleo en línea

Las bolsas de trabajo por internet logran mejores resultados en cuanto a búsqueda se refiere, desplazando a los periódicos

 

 

 

Por: Luis A. Alegría

 

De acuerdo a la Encuesta Búsqueda de Empleo por Internet 2015, de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), siete de cada diez personas que buscan empleo lo hacen a través de bolsas de trabajo en línea, ya que ubican el hecho de que está por encima de la búsqueda en periódicos.

Al teclear la palabra “empleo” en el buscador de Google la primera bolsa de trabajo apareces es el Portal de Empleo, parte del Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS).

La página indica que en ésta hay más de 211 mil ofertas de empleo, las cuales pueden ser en cualquier punto de la ciudad de México. Tiene un buscador en el cual se puede indicar: puesto, carrera u oficio; así como el estado en donde se quiere buscar dicho empleo.

Para el estado de Querétaro, la bolsa ofrece un total de 3 mil 502 plazas, los empleos localizados pueden ordenarse de acuerdo a: Título de la oferta, Ubicación, Empresa, Salario neto ofrecido (mensual) y la Fecha de publicación.

Las ofertas de empleo, además cuentan con una descripción de las actividades que se realizan en el puesto, los conocimientos y habilidades requeridas, la experiencia que debe tener el postulante, si requiere un segundo idioma y la edad en la que debe estar.

El empleo con menor salario ofertado en el Portal del Empleo es el de mesero, con un salario base de 2 mil pesos mensuales, en la empresa Apoyo Empresarial ABC; el empleo con mayor salario es el de gerente de ventas, con un sueldo de 42 mil pesos mensuales, en una empresa no especificada.

Además, al pulsar sobre el empleo, se agrega: el tipo de contrato, la vigencia de la oferta, los días laborales, el horario de trabajo, los requisitos (estudios, habilidades y actitudes, conocimiento en computación), lo que ofrece la empresa (prestaciones y número de plazas), las funciones y las observaciones.

Esto muestra una diferenciación con los anuncios de ocasión, que son publicados en los periódicos impresos, los cuales por situaciones de costos suelen ser de menor tamaño y por lo tanto con menor espacio para información.

Para poder obtener los contactos de las empresas, se necesita estar registrado en la página de la STPS, para poder subir los datos personales y laborales de quienes buscan empleo, de igual forma para realizar citas con los consejeros de empleo de la Secretaría.

La página de la Secretaría del Trabajo, cuenta con enlace a doce bolsas de empleo externas, que se encuentran asociadas al órgano federal, que son: El Universal (avisos oportunos), OCCMundial, Manpower, Bumeran, Adecco, Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH), Trabaja En –de la Secretaría de la Función Pública–, Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Empleos verdes, Zonajobs, Turijobs México y Discapacidad y Empleo.

OCCMundial es la segunda bolsa de empleo que da el buscador de Google, en ésta se pueden encontrar más de 78 mil 500 vacantes.

En Querétaro  se tienen un total de 3 mil ofertas de empleo, en las cuales los salarios ofrecidos van de los mil 500 a los 150 mil pesos mensuales, dependiendo del empleo.

Esta página permite enviar el currículo de forma directa a la empresa que publicó el anuncio, pero para realizar esta acción requiere que estés registrado en la página, lo cual se puede realizar vía Facebook.

 

 

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba