Más que doble verificación, mejorar transporte público reduciría contaminación
Debido a la creciente cantidad de vehículos emisores de gases dañinos, ambientalistas se reúnen para discutir posibles mejorías a lograr
Por: Mariana Villalobos Rodríguez
Pamela Siurob Carvajal directora del Parque Nacional Cimatario y ambientalista, dijo que la mejor solución para reducir las emisiones de gases contaminantes en el Estado era mejorar el trasporte público y promover medios alternativos al automóvil particular, sin embargo, confía en que la verificación vehicular semestral, implementada de forma reciente por el gobierno del estado, ayudará a disminuir el monóxido de carbono.
El pasado 7 de enero, Marco del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable del estado, anunció que a partir de este 2016, las verificaciones vehiculares deberían realizarse, como antes se hacía, dos veces al año en lugar de una.
Uno de los motivos de dicha disposición, fue que a finales del año pasado la entidad se unió a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), por lo que los métodos de verificación deben ser más estrictos.
Siurob Carvajal, dio a conocer que algunos activistas ambientales se reunieron con autoridades estatales para dialogar sobre las posibles soluciones para disminuir las emisiones de monóxido de carbono, todo esto como resultado por un foro en la materia ambiental que se realizó en 2013.
En este encuentro de ambientalistas, se concluyó que “la solución es tener un mejor transporte público y mejorar las condiciones para poderse mover en la ciudad sin necesitar transporte privado”, precisó Pamela Siurob Carvajal.
A este evento asistieron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y representantes de más de 70 organizaciones dedicas al cuidado ambiental.
Otro de los puntos abordados en dicho foro fue la utilidad del “Hoy no circula”, estrategia que se estaba considerando aplicar en el estado de Querétaro, sin embargo, los expertos en la materia llegaron a la conclusión de que los resultados obtenidos de ese programa era nula y que la emisión de gases tóxicos no disminuyó cuando se dispuso esta medida en otras entidades del país.
Por tal motivo, las ambientalistas Pamela Siurob Carvajal y América Vizcaíno Sahagún especificaron que entre las medidas planteadas por el Secretario de Desarrollo Sustentable (“Hoy no circula” y verificación vehicular semestral) se sugirió que la verificación era la más conveniente, pues que promovía que los automóviles cumplieran con las condiciones óptimas para emitir la menos cantidad de gases perjudiciales para el medio ambiente.
Por otra parte, América Vizcaíno Sahagún activista integrada a los Ambientalistas del estado, refirió que deberá trabajarse en estudios técnicos para determinar cuál es el combustible que menos contamina, para que sea utilizado en las nuevas unidades de transporte público.
Según Siurob Carvajal, indicó que el tema del combustible en el transporte pesado también fue tratado en la reunión con Del Prete Tercero y en ella se acordó que se procuraría usar combustible sin hidrocarburos.
Uno de los puntos que se deben vigilar por la ciudadanía, según Vizcaíno Sahagún, es que el recurso obtenido por las verificaciones sea destinado, como lo contempla la ley, al Fondo Ambiental del Estado de Querétaro para que sea utilizado para la protección y cuidado del medio ambiente.
{loadposition FBComm}